Estos son los cinco rectores que designó en Tribunal Supremo de Justicia de Maduro para conformar el órgano electoral venezolano, desconocido por más de 55 países del mundo.
Presidenta
Indira Maira Alfonzo Izaguirre: En 2015 ella fue la ponente de la sentencia número 260 en la que el Poder Judicial dejó al estado Amazonas sin representación en el Parlamento de mayoría opositora.
Fue la magistrada que determinó en 2016 que para que se efectuara un referéndum revocatorio contra Nicolás Maduro debían recogerse el 20% de las firmas en todos los estados y ese porcentaje a nivel nacional.
Vicepresidente
Rafael Simón Jiménez: En 1998 fue electo por el estado Barinas al Parlamento por el partido político MAS, que apoyaba entonces a Hugo Chávez.
En 2002 fue elegido para 1er Vicepresidente de la Asamblea Nacional.
Lideró junto a Ismael García la división del MAS como partido. Luego, junto a García y Didalco Bolivar (Gobernador de Aragua), fundan la organización Por la Democracia Social (Podemos).
Condenó el «golpe de estado» a Hugo Chavez, pero pidió amnistía para los militares involucrados.
Rector Pincipal
Gladys Gutiérrez: Cercana a Hugo Chávez, trabajo para él en el Palacio de Miraflores como directora-jefa de la Oficina de Secretaría del Consejo de Ministros, hasta que en el año 2000 fue designada como ministra consejera de Venezuela en España.
En 2013 se convirtió en la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del régimen de Nicolás Maduro.
Rector Pincipal
Tania D’ Amelio: Sancionada por Panamá (blanqueo de capitales) y por Estados Unidos (fraude en elecciones)
Desde el 2000 hasta el 2010 se desempeñó como diputada chavista por el estado Vargas.
Rector Principal
José Luis Gutiérrez: Abogado de profesión y especialista en derecho administrativo.
Hermano del presidente de Acción Democrática, Bernabé Gutiérrez.
Visítanos en Twitter e Instagram