Nacional

Conatel no aprobó tarifas de Simple Tv

El periodista Arnaldo Espinoza explicó mediante un hilo en internet el martes 13 de octubre que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) no aprobó la primera estructura de costos de los paquetes ofrecidos por Simple TV, empresa que sustituyó a DirecTV en el servicio de televisión por suscripción que tenía esa compañía en Venezuela.

En días pasados, Espinoza y Fran Monroy -especializados en la fuente de tecnología- revelaron el 9 de octubre en una entrevista concedida a Unión Radio -reseñada por Noticiero Digital– que los planes de Simple TV podrían estar oscilando entre $6 y $35 y que los canales premium como ESPN2 y HBO tendrían un costo adicional de $10.

Leer más: ¡Socorro! Afectados por inundaciones en Aragua claman por ayuda

Entonces, vaticinaban que Conatel iba a solicitar una disminución del precio en los planes propuestos «y las demás empresas van a considerar subir sus tarifas, así que veremos que Conatel tendrá que evaluar la situación. Veremos que por fin las empresas del sector tendrán una entrada ajustada a lo que cuesta producir el servicio y sincerar el mercado».

Ante esta situación, Arnaldo Espinoza corroboró que el organismo del Estado pidió un ajuste a la baja de todos los planes, siendo la piedra de tranca el paquete más bajo que ofrece Simple TV, que fue el catalogado en principio como «chamo». Este paquete tendría el grueso de canales nacionales, junto a Telesur y RT, con un par de canales adicionales «por un precio super pequeño».

«En Conatel hablan de ese paquete como un servicio público. Quieren un precio con ganancia cero. En realidad es escurrir el bulto de invertir en la digitalización del Sibci (Sistema Bolivariano de Comunicación e Información)», escribió.

El paquete «chamo», contaría con 55 canales distribuidos en un canal de variedades, un canal de ventas, dos canales en el renglón de mundo, 15 canales nacionales y 36 canales de música.

Con información Tal Cual


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios