Nacional

Tribunal reitera que trabajadores humanitarios de Azul Positivo se mantendrán detenidos

El Tribunal 4to de Control del estado Zulia declaró sin lugar la medida de privativa de sustitución de privación de libertad para los trabajadores de la ONG Azul Positivo. Así lo informó la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez), por lo que los trabajadores humanitarios se mantendrán detenidos.

Indicó en su Twitter (@Codhez) que la justicia rechazó la revisión de la medida de privativa de libertad de los miembros de Azul Positivo. Por ende, se mantendrán detenidos por los funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en algo que la Codhez calificó como una “detención arbitraria”.

“La defensa de Azul Positivo había consignado el viernes, 22 de enero, la solicitud de traslado de los trabajadores humanitarios a un centro de salud ante la presentación de síntomas de COVID-19, así como la revisión y sustitución de la medida de privación de libertad”, expuso la Comisión zuliana.

Leer más: En Valencia predomina recarga de botellones por calidad del agua

Sin embargo, el tribunal declaró sin lugar ambas solicitudes, tanto la de la sustitución de la medida de privación de libertad, como la de traslado a un centro de salud. Cabe destacar que los trabajadores pasaron cuatro días internados en una clínica, tras presentar los síntomas del coronavirus, pero el martes los movilizaron nuevamente a la sede de la Dgcim en Maracaibo.

Miembros de Azul Positivo dieron negativo

Los trabajadores humanitarios fueron internados en una clínica del municipio San Francisco, Zulia, tras presentar síntomas del coronavirus. Sin embargo, el equipo de Azul Positivo apuntó que sus compañeros dieron negativo en la prueba de la COVID-19, pero igualmente se mantienen en tratamiento.

“De acuerdo a la defensa de Azul Positivo, los trabajadores humanitarios dieron negativo en la prueba del hisopado para determinar si estaban contagiados de #COVID19, pero de igual manera estarían recibiendo tratamiento a la espera de cualquier evolución”, expone Codhez.

Miembros los trabajadores de Azul Positivo están en los calabozos de la Dgcim, el equipo de defensa espera la respuesta de la Corte de Apelaciones. “Se solicitó la liberación plena e inmediata”, señaló Codhez, mientras se les acusa de “manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, asociación para delinquir y legitimación de capitales”.

Azul Positivo lleva 16 años beneficiando a los pacientes de VIH en Venezuela, principalmente durante la crisis humanitaria. Además, brindan educación sexual y dotación de insumos para las comunidades más vulnerables del estado Zulia.

Con información Caraota Digital


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios