Funcionarios del Cuerpo de Investigación Científica Penales y Criminalísticas del (CICPC), confirmaron la muerte de Dorialcely del Valle Martínez Tocuyo de 29 años de edad, quien dejó a cuatro hijos, y de Martha Liliana Aristizábal de 37.
Los cuerpos de las dos mujeres los encontraron con múltiples disparos, y con signos de tortura detrás de una casa, en El Callao, sector La Iguana vía El Chocó, estado Bolívar.
Contexto del asesinato de las dos mujeres en El Callao
Las dos mujeres se encontraban desaparecidas desde el pasado lunes, el mismo día de los saqueos ocurridos en El Callao. Sin embargo, fue en la mañana de este miércoles cuando los vecinos reportaron la muerte de las mujeres.
Dorialcely se popularizó en las redes sociales durante los saqueos realizados en El Callao el pasado 24 de mayo, por reclamar a varios funcionarios públicos entre ellos al alcalde Alberto Hurtado la necesidad y el hambre que afrontan los pobladores de la tierra del oro.
Leer más: Hallan muerta a falconiana desaparecida en Colombia
Por otro lado, Julio Enrique Marcano, hermano de Martínez, en entrevista para Todos, expresó su repudio por el hecho, asegurando que el único delito que cometió la joven fue reclamar sus derechos.
Asimismo, confesó de manera exclusiva a Todos Ahor que su hermana estaba embarazada cuando la asesinaron, también contó que a Martínez le dieron más de cuatro puñaladas, palazos en la cabeza, un tiro en el cuello, y piernas, a su juicio fue fulminante.
Residentes exigen a Douglas Rico, actual director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas una investigación exhaustiva. Acusan abiertamente al alcalde Alberto Hurtado, de ser presuntamente el autor material del delito.
Por su parte, los familiares, y amigos de las mujeres asesinadas exigen justicia ante los organismos competentes. «Pedimos justicia aunque en Venezuela eso no sucede», dijo Julio Marcano, hermano de una de las mujeres asesinadas.
¿Quién era Dorialcely del Valle Martínez?
Dorialcely Martínez tenía cuatro niños. Nació en la ciudad de Cumaná. Se dedicaba a las labores del comercio, estuvo viviendo en la ciudad de San Félix, luego migró a la población de El Callao. En esta zona se dedicó a la minería en un establecimiento comercial de nombre “El Bar de Benavides”.
Con información Todos Ahora
Visítanos en Twitter e Instagram