A mediados del 2020 Motorola dio un golpe sobre la mesa y lanzó los Motorola Edge y Motorola Edge+, gama media y gama alta, respectivamente.
leer más: Toyota no podrá cumplir con la producción proyectada
Dos terminales que suponían un importante salto en términos de prestaciones y diseño a los que no le faltan hermanos, como los Edge 20 y 20 Pro, Edge 20 Lite y Edge 20 Fusion y el más reciente, el Motorola Edge (2021).
Se trata del sucesor espiritual del Motorola Edge original y, como tal, conserva el procesador de gama media premium, sube la resolución de sus cámaras y lleva la tasa de refresco de su pantalla a los 144 Hz.
El dispositivo ha sido presentado en Estados Unidos y, por ahora, no hay noticias sobre su posible llegada a América Latina, tal y como señala Xataca.com.
El Motorola Edge (2021) conserva las líneas de diseño que vimos en los anteriores dispositivos de la familia.
Así pues, tenemos una trasera sencilla con el logo de Motorola en la parte central y las tres cámaras, que sobresalen ligeramente, en la esquina superior izquierda.
El sensor de huellas se ha montado en el lateral, como es costumbre en los terminales más recientes.
Así pues, tenemos una pantalla de 6,8 pulgadas con resolución FullHD+ (2.460 x 1.080 píxeles) con nada más y nada menos que 144 Hz de tasa de refresco y 576 Hz de tasa de refresco táctil, dos funciones pensadas para los más jugones.
Bajo el capó encontramos el procesador Snapdragon 778G, que es uno de los más recientes de Qualcomm. Es un SoC de seis nanómetros con núcleos Kryo 670 a una velocidad máxima de 2,4 GHz y cuya GPU es una Adreno 642L. Está acompañado por 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno.


Con información de Versión Final
Visítanos en Twitter e Instagram
