Mientras se prepara para la hora de inicio de los Entrenamientos de Primavera, Miguel Cabrera dio su opinión sobre la posición de los jugadores ante el paro patronal que mantiene en suspenso la situación laboral en las Grandes Ligas. En las redes sociales se le ha visto activo, trabajando en el gimnasio donde lleva algunos años preparándose cada pretemporada, para llegar en buena forma. Hasta hace unos años los jugadores trabajaban en el spring training para estar listos para la temporada, ahora llegan listos, para continuar su acondicionamiento junto con todo el equipo.
Hay incertidumbre sobre si arrancarán en la fecha prevista. El paro es de los dueños, los peloteros están trabajando a la espera de que el conflicto se resuelva en la mesa donde negocian entre MLB y la Asociación de Peloteros.
Leer más Vinotinto mejoró su ubicación en el ranking de la FIFA
Lo que hay es que tener paciencia, esta es una negociación y las dos partes van a buscar sus beneficios, y estamos en eso. Este es un proceso que incomoda a mucha gente, pero hay que hacerlo, estamos unidos, sabemos qué es lo que queremos y estamos a la espera de la propuesta de las Grandes Ligas.
La organización de las Grandes Ligas tiene un canal de televisión, decenas de periodistas que escriben para su muy seguida y consultada página web, y millones de seguidores en las redes sociales. Esos recursos permiten que MLB comunique sus mensajes con mayor eficiencia que la Asociación de Peloteros de las Grandes Ligas; por ello, sobre todo al principio del paro patronal, la opinión de muchos fanáticos es que se trataba de una “pelea de millonarios”, equiparando el poder económico de los dueños de equipos, con los jugadores. Desconociendo, por ejemplo, que el 60 por ciento de los jugadores gana salario mínimo, que los millonarios en verdad son muy pocos y que las conquistas que defienden han costado mucho al sindicato.
Mientras los dueños y jugadores no llegan a un acuerdo, los fanáticos esperan la solución para, entre muchas cosas, ver a Miguel Cabrera reiniciar la carrera para alcanzar la meta de los 3 mil hits. Solo 13 inatrapables lo separan de convertirse en el primer jugador de la historia con 3 mil hits, 500 jonrones, más de .300 de promedio y con una triple corona.
Eso es entendible, los fanáticos son los que pagan las entradas para ver los espectáculos de nosotros, pero estamos pasando por un momento crítico; les pedimos paciencia, que eso no tiene nada que ver con ellos. Esperamos buenos resultados y que sea para el bien del béisbol, para el futuro, para los muchachos que vienen de relevo.
Con información de El Extrabase
Visítanos en Twitter e Instagram
