Contrapeso

¿Por qué ‘Núcleo Noticias’ escribe Kyiv?

Por razones históricas, el nombre de la capital ucraniana nos ha llegado a través del ruso y por ello siempre hemos dicho Kiev. Pero las razones políticas pasan por encima de las lingüísticas. Por esta razón, desde hoy mismo, Nucleo Noticias se añade a la corriente que reivindica llamar Kyiv a la capital ucraniana.

Los exónimos son los nombres de lugar que usamos en nuestra lengua. Es decir, a la capital de Inglaterra, los ingleses la llaman London y nosotros, en cambio, decimos Londres. Así pues, Londres es el exónimo en castellano. 

Tener exónimos es un honor. Es decir, que una ciudad tenga exónimos en otras lenguas quiere decir que es suficientemente importante como para que más allá de sus fronteras lingüísticas cada lengua haya adaptado su nombre a su lengua. 

Si ponemos el ejemplo de Barcelona, el nombre de esta ciudad en francés es Barcelone, en vasco es Bartzelona y en italiano es Barcellona, con una ele geminada que, en esta lengua, se escribe con dos eles.

Leer más: Experto nuclear se ofreció viajar a Ucrania y negociar con Rusia

A veces las razones políticas pasan por encima de las razones lingüísticas

Es un caso antiguo. Cuando el periodista Joaquim Maria Puyal viajaba a Kyiv en los años noventa para retransmitir los partidos que el Barça jugaba contra el Dinamo ya hizo el trabajo de campo pertinente y en sus locuciones pronunciaba la capital ucraniana a la manera de sus habitantes, es decir, Kyiv. 

El Institut d’Estudis Catalans ya ha dado el paso y marca Kíiv como la forma normativa en catalán. Aunque en castellano la FundéuRAE sigue recomendando usar el topónimo tradicional a la rusa (Kíev), es evidente que las circunstancias actuales nos empujan a ponernos del lado del pueblo ucraniano y, por lo tanto, a usar la forma que más se acerca a su pronunciación. Por esta razón, desde hoy mismo el lector leerá la forma Kyiv en estas páginas. A Kyiv lo que es de Kyiv. 


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios