Mundo

Ucrania: 35 muertos y 134 heridos en ataque ruso a centro militar

Al menos 35 personas murieron y 134 fueron heridas en los bombardeos rusos de este domingo (13.03.2022) contra una base militar de Ucrania del oeste del país, cerca de la frontera polaca, según un nuevo balance del gobernador de la región, Maxim Kozitsky.

Previamente, las autoridades habían comunicado un balance de 9 muertos y 57 heridos en esa base de Yavoriv, a unos 40 km al noroeste de Leópolis y a unos 20 km de la frontera con Polonia. 

Leer más Tropas rusas matan a periodista del New York Times

«Lamentablemente, perdimos más héroes: 35 personas murieron como resultado del bombardeo del centro de mantenimiento de la paz y seguridad. Otros 134 se encuentran con diversos grados de heridas y están en el hospital», anunció Kozytskyi en su cuenta de Telegram.

Esta noche los rusos «dispararon cohetes contra el Centro Internacional para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad en la región de Leópolis», recordó el político. «El ataque aéreo se llevó a cabo desde el mar Negro y el mar de Azov. Los aviones despegaron del aeropuerto de Saratov. En total, los ocupantes dispararon más de 30 misiles», precisó Kozytskyi.

Reiteran pedido a la OTAN

No obstante, aseguró, el «sistema de defensa aérea ucraniano funcionó. Derribamos algunos de los misiles en el aire» y reiteró su llamamiento a «los gobiernos de la OTAN: ¡OTAN, cierra el cielo sobre Ucrania! ¡Cierra el cielo sobre Ucrania o danos aviones militares!».

Según sus datos, a las 12.00 hora local (10.00 GMT) de este domingo, casi todos los incendios que se habían declarado en la instalación militar habían sido extinguidos, mientras técnicos en explosivos y otros especialistas están inspeccionando el área, desmantelando la mayoría de los escombros.

El Ejército ruso, que inició la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero, había concentrado sus objetivos en el este y sur del país además de los alrededores de la ciudad de Kiev. 

Desde hace varios días, los ataques también afectan a zonas del oeste del país, cercanos a las fronteras con Polonia y Moldavia, los puntos más utilizados por los ucranianos que quieren buscar refugio en la Unión Europea. 

Con información de AFP


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios