El ministro irlandés de Asuntos Exteriores, Simon Coveney, aseguró este lunes que el país está en «alerta máxima» ante la posibilidad de que sufra ataques informáticos por su posición ante la guerra en Ucrania.
Leer más: Rusos migran en los pocos trenes y aviones disponibles
El Gobierno de Dublín se ha sumado a las sanciones impuestas a Rusia por la Unión Europea (UE) y está enviando ayuda «no letal» a Ucrania, por lo que Irlanda, dijo, se ha convertido también «en el objetivo» de piratas informáticos.
«Un número pequeño de gente cree que porque somos (un país tradicionalmente) neutral y nos mantenemos al margen de conflictos como este, Irlanda no se verá amenazada. Creo que son ingenuos», declaró hoy Coveney a la emisora de radio NewsTalk.
El pasado 21 de febrero, Vladimir Putin reconoció a Donetsk y Lugansk como repúblicas independientes. Estos territorios, mayoritariamente rusoparlantes, son considerados como ucranianos por parte de Kyiv y gran parte de la comunidad internacional, sin embargo, Rusia ha esgrimidos argumentos históricos para calificarlos como naciones autónomas.
La crisis entre ambos países empeoró, tras la orden del Kremlin de invadir esa zona, con la intención de «pacificar y mantener la paz».
Tres días después, inicio de la operación militar con la excusa de «proteger» a la población rusa en esas regiones controladas desde 2014 por las milicias separatistas prorrusas apoyadas por Moscú.
Con información de El Mundo
Visítanos en Twitter e Instagram