El Encargado de Negocios de Venezuela en Colombia, Eduardo Battistini, anunció que la embajada venezolana en ese país comenzará a expedir las partidas de nacimiento para aquellos menores que no fueron presentados antes de huir de la dictadura de Nicolás Maduro.
Battistini explicó que este beneficio es posible gracias a las sólidas relaciones que existen entre la representación diplomática y el gobierno de Colombia.
Leer más Zelensky: La presión contra Rusia ayudará a restaurar la paz
“Este documento de identidad lo pueden obtener aquellas personas que salieron de Venezuela sin ser presentadas en el país (únicamente deberán presentar ante nosotros el certificado de ‘nacido vivo’) y sólo será válido en territorio colombiano”, precisó el diplomático venezolano a través de sus redes sociales.
Las partidas de nacimiento serán reconocidas para:
1.- Inscripción al Estatuto Temporal de Protección al Migrante Venezolano
2.- Identificación de los menores de edad ante las autoridades colombianas
3.- Inscripción ante las unidades educativas
4.- Identificación ante las instituciones de salud.
Para Battistini, el principal obstáculo que tienen los venezolanos en Colombia y otros lugares del mundo es la apostilla del documento. A través de un convenio con Cancillería Colombia, firmado en 2021, se han hecho más de 23.000 certificaciones de documentos universitarios.
En las próximas semanas esperan implementar nuevos mecanismos de coordinación con la sociedad civil para extender el rango de acción de la Embajada venezolana en otras regiones de Colombia, especialmente en materia de atención y orientación a los migrantes.
Con información de Tal Cual
Visítanos en Twitter e Instagram
