Entre los años 2019 y 2020 fue el periodo más violento para las mujeres venezolanas migrantes en Trinidad y Tobago. El caso que conmocionó más a Venezuela fue el de Stefani Flores, la víctima que tuvo que simular estar muerta para que la dejaran. La pandemia por la Covid-19 parece haber desatado un patrón de ataques que siguen ocurriendo hasta ahora.
Algunas mujeres se van por su propia voluntad, otras bajo engaños, pero lo que las motiva a tomar esta decisión es la difícil situación de Venezuela, que vulnera todos los derechos humanos existentes. En medio de lo que supone ser migrante forzado se esconde un entramado de ilegalidades.
Solo entre febrero y mayo de 2022 cinco mujeres han sido víctimas de ataques personales en Trinidad y Tobago, según los casos publicados por medios locales. De acuerdo con el reporte de un funcionario policial con nacionalidad venezolana y trinitaria, «hay más casos, pero las víctimas callan por miedo, porque están amenazadas y temen por sus vidas».
Leer más Rescatadas 19 venezolanas de prostíbulos en España
Una joven de 22 años de edad habría sido raptada, robada y posteriormente violada en Trinidad y Tobago el pasado martes 17 de mayo por la noche, informó la policía basándose en el testimonio de la víctima (En ese entonces las investigaciones estaban en curso). Varias organizaciones no gubernamentales también levantaron el informe al respecto, pero posteriormente extrañó lo que pudo haber sido una campaña de descrédito contra los medios que difundieron el hecho, asegurando que la víctima habría salido a desmentir lo publicado; una versión que- al menos este medio de comunicación- verificó resultó ser inexistente.
Cuando se constató lo afirmado por la policía sobre este suceso, al menos un funcionario de una ONG de derechos humanos que no quiso ser identificado porque así lo establece el protocolo interno del organismo, reiteró que «lamentablemente había sido cierto el ataque a la fémina».
Únete a nuestro canal de noticias sin censura
Tanetanae.com también conoció que familiares y conocidos de esta víctima habían acordado una campaña masiva en redes sociales para desmentir el ataque, por un lado para no salir a la palestra pública y por temor a nuevos ataques; un patrón que varias organizaciones de derechos humanos habían estado advirtiendo.
«Una mujer venezolana de 22 años, identificada como Maryeisy Carolina Barrios, fue secuestrada en su casa de Arima, localidad de Trinidad y Tobago, según informó este martes a través de un comunicado la Policía del territorio caribeño.
La información de las autoridades señala que la mujer fue sacada por la fuerza de su residencia a primeras horas del día de hoy, en Arima, una ciudad de 35.000 habitantes situada en el nordeste de la isla de Trinidad.
El secuestro se produjo después que un grupo de hombres entrara en la casa, donde ataron a Alex Rodríguez, de 35 años, y a Levisa García, de 49, ambos de nacionalidad venezolana y familiares de la mujer», publicó la agencia de noticia internacional
Con información de EFE
Siga leyendo
- Hija de Rodrigo Cabezas denuncia que habría sido trasladado a un centro de salud
- Shakira anuncia nuevos conciertos en Cali y Bogotá
- Putin dice a Trump que Rusia «no renunciará» a sus objetivos en Ucrania
- Niegan libertad bajo fianza a Sean «Diddy» Combs tras librar condena a cadena perpetua
- Declaran alerta verde en Anzoátegui ante crecida del Orinoco
Visítanos en Twitter e Instagram