La Guardia Costera de Estados Unidos halló a otros dos balseros cubanos desaparecidos después de que la embarcación en la que viajaron desde la isla con otras 20 personas a bordo naufragara, con lo que ya son nueve los rescatados.
Walter N. Slosar, jefe de Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el Sector Miami, informó en Twitter del nuevo número de rescatados sin detallar dónde y cómo fueron hallados los dos últimos.
Leer más La ONU ofrece ayuda a Cuba tras paso del huracán Ian
Previamente se había informado que cuatro de los ocupantes de la balsa llegaron por su propios medios a tierra y fueron detenidos el miércoles, día del naufragio, y otros tres fueron hallados ese mismo día en el mar durante las operaciones de búsqueda que hasta este jueves seguían en marcha.
El naufragio ocurrió cerca de la isla Stock, vecina a Cayo Hueso, el día en que el huracán Ian, tras azotar el occidente de Cuba, empezó su acercamiento a la costa suroeste de Florida, donde tocó tierra con vientos de 240 kilómetros/hora.
«Es peligroso, pero la libertad vale más que el peligro que nosotros corremos», afirmó este jueves uno de los cubanos rescatados a la televisión local WPLG.
Según el cubano entrevistado, del que no se dio el nombre, llevaban cinco días en el mar en el momento del naufragio, pues, según relató, el grupo de más de 20 personas había salido de Cuba el pasado viernes.
«(Estuvimos varados) dos días y dos noches cerca de la costa de Cuba y no nos rescataron», dijo en referencia a las autoridades de la isla.
Más de 6.000 cubanos han sido detenidos desde octubre de 2001 cuando trataban de llegar a Estados Unidos por mar.
Con información de EFE
Siga leyendo
- Mujer transporta a cuatro niños en su moto y la arrestan en Lara
- ONG denuncia suspensión de las visitas de familiares presos políticos en el Rodeo I
- El papa acude a la basílica de San Pedro a rezar antes de la Vigilia del Sábado Santo
- Corte Suprema de EEUU bloquea las expulsiones de venezolanos a El Salvador hasta nueva orden
- Brote de fiebre amarilla en Colombia enciende alarmas en toda Sudamérica
Visítanos en Twitter e Instagram