El proyecto de Ley de Presupuesto 2023, incluida la Ley de Endeudamiento, ha perdido 40% de su valor desde que fue presentado el pasado 14 de octubre sin que aún haya sido aprobado por la Asamblea Nacional. Así lo advirtió el diputado opositor, Luis Eduardo Martínez.
Leer más Venezuela, Brasil y Colombia representan 79% de los casos de malaria en América
“Para la fecha de su entrega a la Comisión de Economía y Finanzas, el proyecto de presupuesto, sumada la Ley de Endeudamiento, alcanzaba los 170.703 millones de bolívares, equivalentes a 21.255 millones de dólares, a la tasa de cambio de entonces. Hoy, el mismo monto en bolívares, equivale a 12.815 millones de dólares, es decir, 8.400 millones menos o 40%” señaló Martínez.
En este sentido agregó que aún no se aprueba, lo que debería producirse antes del 15 de diciembre, según establece la Ley de Administración Financiera del Sector Público.
“Cada ente público, cada gobernación, cada alcaldía, a medida que pasan los días están condenadas a recibir menos dinero para cumplir con sus obligaciones si se mantienen las actuales tendencias. En las próximas horas presentaremos formal propuesta que procura mantener el valor real de las asignaciones presupuestaria lo que sería bueno para todos los venezolanos y venezolanas” , adelantó el parlamentario.
Con información El Periodiquito
Siga leyendo
- Niña de 8 años muere en Brasil tras hacer reto viral de TikTok +fotos
- Fuerzas Armadas de Ecuador alertan de atentado contra el presidente electo Daniel Noboa
- Conferencia en la Casa Blanca interrumpida por emergencia médica de una niña +vídeo
- Rocío San Miguel no ha recibido atención médica especializada tras fractura, denuncia ONG
- María Corina Machado afirmó «Trump es un aliado clave para la transición en Venezuela» +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram