En el último informe publicado por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs) el país contabilizó 8.294 protestas en los últimos 13 meses.
De acuerdo con la organización, los trabajadores son los protagonistas de todas estas manifestaciones y hay “mayor exigencia de derechos económicos, sociales y ambientales”.
Leer más Alertan que las mujeres son «apartadas» de espacios de poder en Venezuela
Con respecto al mes de enero de 2023, el OVCS advirtió que el régimen de Nicolás Maduro no atiende las exigencias de los ciudadanos, las cuales, en su mayoría, son por derechos económicos y sociales. “Los trabajadores ganan en promedio mensual 5 dólares de salario ¿Quién sobrevive con ese monto?”, criticó la organización.
Asimismo, el Observatorio de Conflictos señaló que, entre el año 2011 y el año 2022 se han contabilizado en total 99.721 protestas en Venezuela.
La organización señaló que la mayoría de estas manifestaciones se han producido por derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Durante todo el año 2022, de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), las mujeres venezolanas participaron en al menos 8 de cada 10 protestas. Al respecto, señaló la ONG que, de 7.032 manifestaciones del año pasado, 6.235 acciones de calle tuvieron presencia de mujeres.
Con información de La Patilla
Siga leyendo
- Shakira dona parte de las ganancias de su concierto a víctimas de las inundaciones en Texas
- Accidente de tránsito en San Joaquín dejó dos mujeres fallecidas
- Fedecámaras Táchira advierte que cierre nocturno de la frontera disminuye a la mitad el potencial económico de la zona
- Venezolano fue atropellado por un tren y le amputaron ambas piernas en Chile
- Rosalía conquista Instagram con su propia tipografía y emojis secretos +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram