El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, espera que para el 30 de abril esté lista la metodología para el cálculo del salario mínimo y el 1 de mayo se realice un anuncio sobre este.
Agregó que el aumento salarial en Venezuela, posiblemente sea de forma progresiva en la medida en que la economía se recupere.
En declaraciones reseñadas por Unión Radio, explicó que es probable que el salario mínimo de referencia vaya acompañado de otras medidas para ayudar a mejorar las condiciones de vida del venezolano.
Lea también: Comisión de la OIT propondrán un salario mínimo de 400 dólares en Venezuela
Leer más Convite: Cerca de 600 mil adultos mayores viven solos en Venezuela
Destacó que han «avanzado muchísimo» en la comisión tripartita organizada por la OIT donde trabajan en una cifra del aumento salarial.
«En la reunión de enero llegamos a un acuerdo de trabajar en la metodología para el cálculo del salario mínimo con una fecha de compromiso del 30 de abril de 2023» añadió.
De igual forma, insistió en que la productividad está muy ligada al tema del salario mínimo y que, en la medida que se logren mayores medidas para la inversión, se mejorará la productividad y se podrá satisfacer el salario.
«En el sector privado el salario esta en un promedio de 120 dólares, no todos llegan, pero es el monto que más se repite» concluyó.
Con información de El Impulso
Seguir leyendo
- Al menos 20 heridos tras explosión en fábrica de fuegos artificiales en Zulia +foto
- Siete hospitales de Zulia atienden a los heridos en explosión de empresa de fuegos artificiales
- Danny Ocean y Chino & Nacho son nominados a los premios Billboard Latinos 2025 +foto
- Delcy Rodríguez envía mensaje a Guyana y Trinidad y Tobago: «No se atrevan a prestarse para los planes perversos de EEUU»
- Cuba sigue sin electricidad 20 horas después del nuevo apagón nacional
Visítanos en Twitter e Instagram