La precandidata a las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria por Vente Venezuela, María Corina Machado, realizó este miércoles un recorrido por las poblaciones de Yaritagua y Nirgua, en el estado Yaracuy, desde donde convocó a todos los venezolanos a salvar las primarias con organización.
“Dicen que si las primarias no las organiza el CNE, va a haber menos centros, como si los venezolanos no tenemos la capacidad de organizarnos (…) Hay unos que le tienen miedo a la gente, les gusta que Jorge Rodríguez les cuente los votos”, recalcó.
Leer más Plataforma Unitaria dice que en el país hay recursos para aumentar salarios
Asimismo, la aspirante enfatizó que un proceso de todos los venezolanos no se le puede entregar en bandeja de plata a la tiranía.
“En las próximas horas se puede definir el futuro de las primarias. Hay una presión muy grande para entregar las primarias al CNE, pero en qué cabeza cabe que un proceso de la gente se lo entreguen al régimen», sostuvo la dirigente.
En su caminata por distintas zonas de Yaracuy, Machado aseguró que uno de los pilares de su plan «Venezuela, Tierra de Gracia» será el «orden, plata y familia». «Conmigo se acabó el matraqueo, el abuso, los malandros van a ir presos. Aquí habrá trabajo que dignifique», añadió.
El futuro de 2024 se define en 2023
María Corina Machado también fue clara con el mensaje de esperanza y lucha para los meses que se aproximan. «Para llegar al país que queremos tenemos dos alcabalas, porque el 2024 se define en el 2023. El régimen sabe lo que se está jugando y por eso es capaz de hacer todo, pero nosotros también; aquí la lucha va a ser hasta el final», insistió.
Con información de El Impulso
Seguir leyendo
- Aragua refuerza capacidades de prevención y respuesta ante riesgos naturales
- Cicpc investiga actos de vandalismo a sede del CNP en Caracas
- «Tratan de destruir al dólar»: Trump amenaza a los BRICS +vídeo
- Federación Venezolana de Maestros calificó de «desastrosa» el cierre de actividades
- Atienden a familias de tres municipios de Amazonas tras crecida del Río Orinoco
Visítanos en Twitter e Instagram