Bernardo Arévalo ganó las elecciones presidenciales de Guatemala tras obtener el 59 % de los votos. Por su parte, Sandra Torres obtuvo el 35 % de los sufragios procesados, cuando ha sido escrutado el 92 por ciento de los votos emitidos en la elección en el país centroamericano.
Leer más: Luisa González y Daniel Noboa se disputarán la Presidencia de Ecuador
Arévalo de León suma un total de 2,3 millones de sufragios recibidos a su favor (59 por ciento del total), de acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral, mientras que su contrincante, Sandra Torres Casanova, acumula 1,4 millones papeletas para un 35 por ciento.
De la mano del partido Movimiento Semilla, el candidato progresista pretende devolver a Guatemala una «primavera» similar a la del Gobierno de su progenitor, una etapa durante la cual se alcanzaron importantes avances en favor de los ciudadanos, como el Seguro Social y la libertad de emisión del pensamiento. «Yo no soy mi padre», señaló Arévalo de León el miércoles en el cierre de su campaña.
Recordemos que su padre, es Juan José Arévalo Bermejo (1945-1954), el primer mandatario democrático de la nación tras décadas de dictaduras.
Explotaron dos artefactos
La principal incidente de la jornada electoral se produjo cuando ocurrió la explosión de dos artefactos caseros en dos centro de votación en la periferia de la Ciudad de Guatemala, aunque sin heridos o fallecidos.
Las autoridades electorales nacionales confirmaron preliminarmente que el proceso electoral avanzó con normalidad en gran parte del día.
El actual proceso electoral ha estado caracterizado por el protagonismo del Ministerio Público (Fiscalía) que, desde el 12 de julio, ha intentado cancelar al Movimiento Semilla e impedir la participación de Arévalo de León.
¿Quién es Bernardo Arévalo?
Arévalo tiene 64 años, es diplomático y doctor en Sociología y es hijo del ex presidente Juan José Arévalo Bermejo, que gobernó la mitad de lo que se conoce en Guatemala como los “gobiernos de la primavera” -entre 1945 y 1954- que lideraron proyectos para la inclusión de los pueblos indígenas, acceso a la tierra para campesinos y la creación del Instituto de Seguridad Social.
De este modo, sobre sus espaldas recae el legado de su padre, primer presidente democrático del país tras décadas de dictaduras, que puso fin a los 13 años del caudillo Jorge Ubico, un admirador de Hitler que sometió a trabajo forzado a los indígenas mayas.
Arévalo es fundador del Movimiento Semilla, un partido de tendencia izquierdista y liderazgos jóvenes que intentó hacerse con la presidencia en 2019 llevando como candidata a Thelma Aldana, la ex fiscal asilada en Estados Unidos, cuya inscripción le fue vetada por la autoridad electoral aduciendo que no cumplía los requisitos para participar. Fundado en 2017, el partido tiene sus raíces en las protestas desatadas en 2015 después de que el fiscal general de Guatemala y un organismo anticorrupción respaldado por la ONU destaparan una trama de corrupción que involucraba a los entonces presidente y vicepresidenta, quienes renunciaron y fueron detenidos.
“Sueño con una Guatemala donde se tenga acceso a una vida digna”, sostuvo Arévalo.
Con información de EFE, Infobae y Telesur.
Siga leyendo
- Anuncian que juicio en contra de propietarios de la discoteca Jet Set iniciará el 12-Ene
- Venezuela reafirma su apoyo a Palestina a los 37 años de la declaración de su Independencia
- Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo
- ¿Qué es el efecto montaña rusa en la diabetes?
- Actor Anthony Texeira fue detenido y enviado a Yare II por violencia y extorsión
Visítanos en Twitter e Instagram

