Las fallas en los servicios de electricidad y agua se incrementaron notablemente en el mes de septiembre, según lo reportó el más reciente informe de Monitoreo de Servicios del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad.
El informe, coordinado por el economista Raúl Córdoba, es el resultado de la data recabada de 12 Monitores distribuidos en todo el país, encuestas a 2300 ciudadanos y la revisión de información en 25 medios de comunicación digitales y tres redes sociales en simultáneo.
Leer más: Andrés Caleca pide no decaer el ánimo a las primarias
El 66% de los encuestados informó que durante septiembre empeoró la calidad de servicio eléctrico debido al aumento en la cantidad de fallas o apagones, en tanto que 53% destacó su aceptación al plan «borrón y cuenta nueva» que está llevando a cabo la empresa prestadora del servicio. No obstante, consideran que esta acción no ataca el problema de fondo el cual implica rediseñar las tarifas y mejorar el servicio.
En relación con los daños que los apagones generan en los equipos eléctricos, el 48 % de los entrevistados resaltó la necesidad de diseñar un programa de compensación de daños por averías, debido a que al menos dos o más de sus electrodomésticos o equipos sufrió algún deterioro producto de bajones o del corte abrupto de luz.
Y apenas 0,8 % de los encuestados registró que pudo establecer un canal efectivo de comunicación con la empresa prestadora del servicio, pudiendo canalizar la denuncia y recibiendo una respuesta a su requerimiento.
Con información El Carabobeño
Sigue leyendo:
- El primer tráiler de ‘El Diablo viste de Prada 2’ ya está aquí +vídeo
- Sheinbaum subraya que «queda descartada» una intervención militar de EEUU en México
- HONOR X7d llega a Venezuela con resistencia extrema y batería gigante +vídeo
- Stephany Abasali deslumbra en la pasarela de traje de baño del Miss Universo 2025
- GWM impone su innovación tecnológica en Zulia con sus cuatro líneas y 13 unidades de lujo
Visítanos en Twitter e Instagram

