El ingeniero hidrometeorológico de la UCV, Valdemar Andrade, informó en Unión Radio que hasta la tarde de este domingo 22 de octubre, se acumuló un aproximado de 160 milímetros de lluvia, que equivalen a 160 litros por metro cuadrado, cuando el promedio de octubre es de 124 mm, tras el registro de fuertes vientos y lluvia prolongada en Caracas.
Leer más Ledezma dice que la victoria de Machado la habilita como candidata
Andrade detalló que es cotidiano del mes de octubre que se presenten fuertes precipitaciones con tormentas eléctricas, siendo este el mes más lluvioso del año, pero luego de 74 años, septiembre lo superó con una recolección de 300 mm.

«La cantidad de lluvia acumulada y la cantidad de días acumulados ocasiona que se aflojen los suelos, sobre todo en donde están saturados», señaló.
Sin embargo, explicó que el fenómeno que ha ocasionado la caída de decenas de árboles en el municipio Chacao, se conoce como «downburst» o «reventón húmedo» y es un viento descendente, proveniente de una gran nube vertical que en un radio de hasta 5 km, puede producir vientos entre 100 km y 130 kilómetros por hora.
Este fenómeno suele afectar a árboles muy altos o que no son podados con frecuencia.
Andrade, estimó que «en promedio quedan 20 días de lluvia para finalizar el año y no se espera que vuelva a ocurrir este tipo de eventos, aunque no está exento de pasar».
Con información de Unión Radio
Seguir leyendo
- Venezuela bajo el agua: Lluvias revelan la urgencia climática y la deficiente planificación nacional
- Lluvias causan estragos en la agricultura andina: Fedeagro reporta pérdidas en 400 hectáreas
- Hija de Edmundo González denuncia seis meses de desaparición forzada de su esposo «Tenemos seis meses sin una fe de vida» +vídeo
- Celulares con internet satelital: estos modelos funcionarán con Starlink desde el 15 de julio
- Capturado abusador sexual y asesino de su propia hija en Táchira
Visítanos en Twitter e Instagram