Variedades

La abstinencia sexual impacta en la salud de las mujeres

La abstinencia sexual impacta en la salud física y mental de las mujeres, así lo revela Flo, una plataforma líder en el seguimiento del ciclo menstrual.

En la actualidad, las relaciones sexuales son un aspecto integral de la vida. Sin embargo, muchas mujeres experimentan periodos de abstinencia, generando preguntas sobre las repercusiones de la falta de actividad sexual a largo plazo.

Leer más: INCREÍBLES | Espectaculares auroras boreales en Canadá +Video

Cuando las mujeres optan por la abstinencia sexual, existe la posibilidad de retomar las relaciones sea incómodo y hasta doloroso. La falta de estimulación frecuente puede hacer que el cuerpo tarde más en excitarse y lubricar adecuadamente, afectando la comodidad y el placer en las relaciones sexuales.

La masturbación y las relaciones sexuales regulares desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de tejidos vaginales saludables y mejoran el flujo sanguíneo en la zona. No obstante, persistir en el dolor durante las relaciones sexuales debe motivar una consulta médica para descartar posibles patologías, según la Clínica Mayo.

Fortalecimiento del sistema inmune

El sistema inmunológico se beneficia notablemente de las relaciones sexuales frecuentes. Estudios del Instituto Kinsley de la Universidad de Indiana demuestran que el sexo y la masturbación liberan endorfinas, fortaleciendo las defensas del cuerpo y contribuyendo a combatir enfermedades.

A pesar de estos beneficios, los expertos advierten sobre la necesidad de precaución debido a posibles embarazos y destacan la importancia del uso de protección para prevenir enfermedades de transmisión sexual.

Alivio de cólicos menstruales

Para muchas mujeres, los dolores menstruales pueden afectar significativamente la calidad de vida. La abstinencia sexual puede exacerbar este problema. Mantener relaciones sexuales durante la menstruación, o incluso la masturbación, puede aliviar estos malestares. No obstante, si los cólicos son incapacitantes, se recomienda la consulta con un especialista para descartar condiciones médicas subyacentes, según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Impacto en la salud cardiovascular

La falta de actividad sexual también puede afectar la salud cardiovascular. El sexo se presenta como una forma de ejercicio que contribuye a mantener niveles óptimos de hormonas sexuales femeninas, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardíacas, según la plataforma Flo.

Salud mental y abstinencia sexual

Además de los beneficios físicos, las relaciones sexuales frecuentes contribuyen a una mejor salud mental. La ansiedad y la depresión pueden reducirse mediante una vida sexual activa, ya que la liberación de hormonas como la oxitocina y las endorfinas ayuda a combatir el estrés. Es crucial recordar que el valor personal no se basa en la actividad sexual, pero esta puede ser un factor que contribuye a la felicidad y relajación.

En resumen, la abstinencia sexual puede tener consecuencias notables en la salud física y mental de las mujeres. Desde la salud vaginal hasta el sistema inmunológico y la salud cardiovascular, mantener una vida sexual activa se presenta como un componente esencial para el bienestar integral.

La consulta con profesionales de la salud es fundamental para abordar cualquier preocupación específica y garantizar un enfoque holístico hacia la salud de la mujer.

Con información Informe 360

Sigue leyendo:


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios