Con el Mazo Dando.- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello afirmó este miércoles que la oposición “violó” el segundo acuerdo firmado en Barbados, el cual hace referencia a la ratificación de los “derechos históricos y soberanos” de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, defensa del Acuerdo de Ginebra de 1966, y del patrimonio en el ámbito nacional e internacional.
En su programa “Con el Mazo Dando”, el diputado de la Asamblea Nacional aseveró que los sectores opositores no “defendieron” ni “respetaron” el acuerdo con el chavismo al no participar en el referendo consultivo del pasado domingo 3 de diciembre, o llamar a votar por el no.
Leer más Guaidó: Régimen continúa con su plan de persecución
“Se firmaron unos acuerdos ahorita en Barbados de obligatorio cumplimiento, y en las primeras cosas que estaban allí es que se iba a promover y ratificar los derechos inalienables de Venezuela sobre la Guayana Esequiba. Todos a la hora de defender El Esequibo teníamos que decir presente”, aseguró.
Asimismo, condenó declaraciones que indicaban que la “soberanía no se defiende”. “Ellos son muy inteligentes, los brutos somos nosotros. Ellos incumplieron. ¿Por qué violentaron el acuerdo firmado? ¿Por qué no fueron a votar? (…) Son traidores a la patria”. Cabello señaló que hay opositores que favorecen la postura de Guyana al pedir que Venezuela reconozca y asista a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Aseveró que “es una falta de respeto” para con los venezolanos que participaron en el referendo que no apoyaran la consulta promovida por la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista. ¿Qué va a hacer Gerardo Blyde?”.
Destacó que el gobierno nacional ha hecho “un gran esfuerzo” para garantizar la “paz y tranquilidad” en la nación con la oposición venezolana.
“Desconocimiento” de la Constitución
El dirigente chavista afirmó que la oposición venezolana “desconoce” la Constitución de la nación al decir que el referendo consultivo no es vinculante, debido a que -señala- el artículo 71 establece el método de la consulta y el 70 indica que es un proceso vinculante.
“Nosotros lo que estamos es defendiendo el territorio de Venezuela”.
“Chatarrita dio una declaración que cualquiera puede decir inocente por bruto, por animal, pero aquí no hay inocentes. Cuando él dijo dividan eso por 10, eso fue titular en Guyana. La oposición de Venezuela dice que se abstuvo el 89 % de las personas. ¿Para quién trabaja? ¿De quién son ellos nacionales? Violaron el acuerdo parcial, en épocas de guerra eso es traición. A nosotros nos tienen declarada la guerra”.
Sobre la participación en la consulta, dijo que “el único boquiabierta fue Capriles, que dijo que había que dividirlo por no se que cosa, todo un genio. Claro, ellos dicen eso y se meten la lengua en el bolsillo y después no dicen más nada”.
Investigación de la Fiscalía
Sobre la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público contra líderes opositores por presuntamente recibir financiamiento de la ExxonMobil y Guyana, el parlamentario destacó que las órdenes de captura contra 14 dirigentes se deben a una “red de lavado de dinero”.
“Hoy se abrieron unos juicios aquí, y falta un gentío, creo yo. Hay un señor de Estados Unidos. Una red de lavadores de dinero, son lavadoras de dinero. Dinero proveniente, vaya usted a saber de qué, y lo quieren blanquear aquí en Venezuela”, mencionó.
Amenaza de Guyana
Cabello manifestó que el gobierno de Guyana “amenazó” a Venezuela con activar el Comando Sur de los Estados Unidos en el territorio de la Guayana Esequiba para defender el territorio.
“Dicen que van a llamar a sus amigos del Comando Sur. Nos amenazan que van a llamar a la ONU, que van a invocar el Consejo de Seguridad, y después salen hablando que Venezuela lo está amenazando. Estamos actuando con la Constitución en la mano. ¿Nos van a meter miedo a nosotros? Pues ahora vamos es para adelante”, acotó.
Comentó que ha sido Guyana quien rompió todos los procedimientos de diálogo “cordial” con el país, al irse a la Corte Internacional de Justicia, instancia que -según expuso- paga la ExxonMobil.
Con información de El Cooperante
Seguir leyendo
- Ozempic será más barato: las grandes farmacéuticas obedecen a Trump
- Petro acusa a senador republicano de orquestar plan para encarcelarlo
- Venezolanos encabezan las peticiones de asilo en España durante 2025
- Nick Kurtz y Drake Baldwin ganan el premio Novato del Año en las Grandes Ligas
- Daniel Noboa apertura cárcel al estilo «Bukele» para 300 reos en Ecuador +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram
