Mundo

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias para tratar 11 leyes en Argentina

El presidente Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso entre el 26 de diciembre y el 31 de enero; para abarca 11 leyes que forman parte del programa de reformas impulsado por La Libertad Avanza en Argentina.

El mandatario nacional ya derivó el temario para el tratamiento del Parlamento.

«Tengo el agrado de dirigirme a Su Honorabilidad a fin de remitirle el Decreto por el cual se convoca a Sesiones Extraordinarias al HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN desde el 26 de diciembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024. Saludo a Su Honorabilidad con mi mayor consideración», dice el mensaje del Presidente.

Leer más: Joe Biden concedió a Saab un indulto con condiciones

Entre los temas destacan la Boleta Única de Papel, el proyecto que ya tiene media sanción, y la «Ley de Impuestos a Ingresos Personales», es decir, la restitución del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría pero con otro nombre.

Milei también incluyó una reforma de las funciones del Estado y la autorización formal del Congreso para ausentarse del país durante el año 2024.

Además, el temario contiene proyectos de acuerdos comerciales para eliminar la doble imposición y prevención de la evasión con China, Emiratos Árabes, Turquía, Luxemburgo, la ciudad de Osaka, Japón, y la ciudad de Washington, Estados Unidos.

Los últimos puntos incluyen la «consideración de Tratados, Convenios y Acuerdos Internacionales» y la «consideración de Acuerdos para designaciones y promociones, y su retiro».

De esta forma, tras la publicación del mega DNU que recolectó fuertes rechazos en el Congreso, Milei habilitó a los legisladores a reunirse después de Navidad y hasta fines de enero para el tratamiento del temario de once ítems.

Javier Milei pide al Congreso entre el 26 de diciembre y el 31 de enero discutir estas 11 leyes que forman parte del programa de reformas.

Con información El Perfil

Sigue leyendo:


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios