El piloto británico Lewis Hamilton, siete veces campeón mundial de Fórmula 1, fichará por la escudería Ferrari en 2025; tras 12 temporadas en Mercedes, anunció este jueves la formación italiana.
“La Scuderia Ferrari está contenta de anunciar que Lewis Hamilton se unirá al equipo en 2025, con un contrato de varias temporadas”, precisó el mítico equipo en un comunicado difundido unos minutos después de que Mercedes anunciara su salida al final de la temporada 2024.
Leer más: Pékerman demandó a la FVF por incumplimiento de contrato
El piloto de 39 años sorprendió al mundo del motor decidiendo dejar Mercedes, donde corría desde 2013 y equipo con el que ganó seis de sus siete títulos mundiales. Además había renovado en agosto por dos temporadas, hasta finales de 2025, pero disponía de una cláusula que le permitía salir antes.
Hamilton desembarcará en menos de un año en Maranello, la sede de la legendaria Scuderia, una alianza que se llevará todos los focos del paddock.
Primer piloto negro de la F1
Nacido el 7 de enero de 1985 en Stevenage, una ciudad dormitorio al norte de Londres, sus padres se divorciaron cuando contaba con dos años de edad. Su padre, originario de la isla caribeña de Granada, le inició en el karting y financió sus primeros pasos en el automovilismo a base de acumular trabajos.
Apoyado en la adolescencia por McLaren, Hamilton se convirtió en 2007 en el primer piloto negro de la F1. El fenómeno conquistó su primer título mundial en 2008, con 23 años, con la escudería británica.
A ello siguió un periodo con menos laureles, entre el cuarto y el quinto puesto del Mundial (2009-2013). Además mantuvo desavenencias con su padre y le pidió que dejase de gestionar su carrera.
Combate por la igualdad
Un cambio de aires le devolvió el éxito deportivo: En 2014 entró en otra dimensión con Mercedes, gran dominadora con los motores híbridos.
Desde entonces y hasta 2020 sólo dejó escapar un título, contra su compañero Nico Rosberg en 2016. Pero en las tres últimas temporadas ha sido sometido por el empuje de Max Verstappen, el gran dominador actual de la Fórmula 1.
Aunque colecciona récords (victorias, pole positions, podios…) y todavía aspira a romper el empate con el legendario Michael Schumacher con un octavo título mundial récord, Hamilton es también el único piloto cuya voz tiene peso más allá del deporte del automovilismo.
Puedes seguir leyendo:
La estrella se ha referido al racismo en varias ocasiones, confesando haber tenido que enfrentarse a él. El piloto no dudó en aprovechar su notoriedad para defender la diversidad: “Lo más importante es que mi recorrido se acompañe de un combate por la igualdad”.
A menudo calificado de ‘pop star’, con sus trajes y complementos de diseño, sus llamativas joyas y sus tatuajes, el joven inglés destaca por su estilo de vida jet-set, siendo además el piloto con mayor popularidad en redes sociales.
“Es una personalidad mundial y él quiere usar su voz para hacer cambiar las cosas. Él dirige ese combate con la misma pasión y la misma potencia que para la carrera”, estimaba el patrón de Mercedes Toto Wolff, en el momento de la penúltima renovación del contrato del piloto mejor pagado de la parrilla.
Con información El Colombiano
Sigue leyendo:
- Protesta en México terminó en enfrentamientos con la policía
- Falleció Jorge Chapellín, icónico cantante venezolano y fundador de la banda Los 007
- Magallanes venció 4-1 a Tigres y hace respetar su casa
- Corpoelec denuncia sabotaje en torres de transmisión en Anzoátegui
- Macron anunció la liberación de un francés que estaba secuestrado en Venezuela
Visítanos en Twitter e Instagram

