El Día de los Enamorados, también conocido como San Valentín, se celebra cada año el 14 de febrero. Hoy millones de parejas de todo el mundo se regalan flores, salen a cenar, pasan la noche o el día en algún hotel o spa, se escriben frases jurándose amor eterno y los caraqueños no se escapan de la celebración, ¿pero les alcanza el bolsillo?
Leer más Denuncian feroz campaña desde el exterior contra Sistema de Justicia
Según Asdrúbal Oliveros, socio-director de Ecoanalítica, Caracas se ubica como la séptima ciudad más cara del mundo para celebrar el Día de los Enamorados, de acuerdo con un ranking internacional publicado por The Economist.

Oliveros explicó que, en la cima de la lista, se encuentra Shanghái, seguida de cerca por Nueva York y Los Ángeles. Sorprendentemente, ciudades como Abu Dhabi y Zurich resultarían más económicas que Caracas para pasar San Valentín.
También puede leer: Reuters: La Agencia Mundial Antidopaje envía a tribunal arbitral los casos de Nigeria y Venezuela
Además, Oliveros destacó que el crédito al consumo en el país apenas representa el 5% del total del crédito. Aunque algunos bancos han comenzado a aumentar los límites de crédito y a implementar aplicaciones que funcionan de manera similar a un crédito, estas mejoras están muy focalizadas en clientes claves para la banca.
“Los bancos deben ser muy responsables con lo que prestan”, enfatizó Oliveros, indicando que el camino hacia la expansión del crédito al consumo aún es largo y cauteloso.
Con información de MundoUR
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram