La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) aspira que a más tardar en el mes de marzo de este año, el Ejecutivo nacional decrete del salario mínimo que no sea inferior a $200 mensuales.
La propuesta de CTV la hizo en conjunto con la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Alianza Sindical Independiente (ASI) Venezuela.
Leer más: Oficina ONU para DDHH lamenta su suspensión en Caracas
En un comunicado publicado en su cuenta Twitter informa que en el Cuarto Foro de Diálogo Social Tripartito se «aprobó el método de fijación del salario mínimo y un cronograma para su fijación».
Los ingresos fiscales recurrentes permiten sin efectos inflacionarios establecer ese monto, expresan en el comunicado. Destacan que el aumento «es de absoluta responsabilidad del Ejecutivo Nacional».
Informan que el plan de acción del Foro de Diálogo Social prevé una agenda de reuniones bipartitas y tripartitas para que el gobierno cumpla los tres convenios.
«A tal efecto, es imperioso que el Gobierno solicite al CNE la promulgación de una norma que diga expresamente que los sindicatos pueden realizar sus elecciones sin asistencia técnica del CNE. Debe quedar claro que es el sindicato quien decide si solicita o no la asistencia del CNE», señaló.
Así que la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) plantean un salario mínimo que no sea inferior a $200 mensuales.
Con información El Carabobeño
Sigue leyendo:
- Karol G se convirtió en la primera colombiana en encabezar el festival Coachella: “Nos vemos en el desierto”
- ONU condena “ejecuciones extrajudiciales” de EE. UU. en despliegue antidrogas en el Caribe
- Tres hombres fueron capturados por destrozos a una vivienda en Puerto Cabello
- ¿Cómo utilizar correctamente el aloe vera en el rostro para producir colágeno?
- Diosdado: “Defenderemos a Venezuela contra quien sea, cuando sea y como sea”
Visítanos en Twitter e Instagram