El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, extendió por un año más la orden ejecutiva donde se declara a la administración de Nicolás Maduro como «una amenaza inusual y extraordinaria» para la seguridad de ese país.
La decisión fue comunicada por la Casa Blanca. Se recordó que el 8 de marzo de 2015, el entonces presidente Barack Obama emitió la Orden Ejecutiva 13.692, donde se declaró una «emergencia nacional con respecto a la situación en Venezuela».
Leer más Suspenden por tercera vez el traslado de Rocío San Miguel tras 26 días detenida
Para Estados Unidos, se registró una erosión de las garantías de derechos humanos, además de la persecución de opositores políticos, restricciones a la libertad de prensa, uso de la violencia y violaciones y abusos de derechos humanos en respuesta a protestas antigubernamentales, arrestos y detenciones arbitrarias de manifestantes, además de presencia de «corrupción gubernamental».
También puede leer:
Esas condiciones, señaló el Gobierno de Biden, «continúan representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos».
La orden ejecutiva emitida por Obama en 2015 fue apoyada por la administración de Donald Trump, y también permitió a ese gobierno imponer una serie de sanciones, tanto personales como económicas, al gobierno de Maduro.
La decisión de renovar la orden ejecutiva 13.692 también fue comunicada al Congreso de Estados Unidos.
Con información de Tal Cual
Seguir leyendo
- Musk: «Hay que crear un nuevo partido que se preocupe por la gente»
- Madrid recaba información sobre español retenido en Venezuela: era tripulante de un buque que navegaba cerca del Esequibo
- El jurado delibera y tendrá que decidir si Sean Combs lideró una red criminal para abusar de mujeres
- CIA: Ataque de EEUU destruyeron la única instalación de conversión de metales de Irán
- Trump asistirá a “Alligator Alcatraz”, la prisión migratoria rodeada por 200.000 caimanes
Visítanos en Twitter e Instagram