La organización no gubernamental (ONG) Monitor Salud reportó que más de la mitad de los 38 hospitales consultados no tuvieron acceso al servicio de agua en todas sus áreas durante febrero de 2024.
La ONG detalló en su cuenta de X (antes Twitter) que el 53,99 % de los hospitales aseguraron que el servicio de agua no llegaba a todas las áreas de los centros de salud; mientras que el 46,01 % informó que todas las áreas recibían agua por tuberías.Leer más Padres y representantes denuncian amenazas de una banda criminal contra escuelas en Zulia
Leer más Amnistía Internacional insta a la liberación de Rocío San Miguel
Por otro lado, la ONG agregó que el 6,38 % de los centros de salud en Venezuela no recibieron agua por tuberías, contrastando con el 34,31 % que tuvo acceso durante casi todo el día.
En cuanto a la sustitución del servicio de agua por tubería, el 59,84 % emplea el uso de cisternas; seguido del pozo, con 32,18 % y un 7,98 % tiene un sistema mixto de pozo y cisterna.Mirando más allá de los números: en febrero, 6,38 % de los centros de salud en #Venezuela no recibieron agua por tuberías, contrastando con el 34,31 % que tuvo acceso durante casi todo el día. Estos datos de Monitor Salud reflejan la diversidad de condiciones en 38 centros
Un servicio que se ve afectado por las fallas eléctricas
En noviembre de 2023, Monitor Salud advirtió que las fallas eléctricas en los centros de salud afectó el servicio de agua en 52 hospitales del país.Leer más CICPC rescató a cuatro adolescentes que habían sido captadas por red de trata en Táchira
El servicio de agua no llega a los hospitales de forma diaria y continua, sino que se recibe en un rango de 0 a 6 horas al día en la mayoría de los casos, según un reporte de la ONG.
Puedes seguir leyendo:
“Para compensar la falta del recurso, se recurre a los pozos y las cisternas, pero estos no son suficientes ni confiables”, se lee en el texto.Leer más Fiscal general informó que detuvieron a dos personas por supuesto plan de magnicidio
Por su parte, la ONG Médicos por la Salud recordó en una nota de prensa publicada en octubre de 2023 que la “falta de agua afecta a la higiene del hospital”. Además, “limita, en gran medida, la capacidad de atención”, al ser “necesaria para realizar ciertos tratamientos y procedimientos médicos”.
Con información de El Aragueño
Para seguir leyendo
- PCV: Maduro llevó a cero los salarios y las pensiones
- Asdrúbal Cabrera designado mánager de Caribes
- Luis Eduardo Martínez: “En Unidad triunfaremos holgadamente en Aragua” +vídeo
- Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV +vídeo
- Gobierno de Trump planea enviar migrantes deportados a centros de detención en Libia
Visítanos en Twitter e Instagram