Activistas por los derechos de las personas LGBTIQ (lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer) se concentraron este domingo en Caracas, para realizar una marcha por el Orgullo y reclamar derechos para esta población.
Leer más María Corina: La única manera de que Maduro pueda quedarse en el poder en Venezuela es a la fuerza
La movilización se desarrolló desde Parque del Este hasta la Plaza Venezuela, donde cientos de personas desfilaron y emitieron consignas a favor de su causa.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos acompañaron la marcha y durante su desarrollo realizaron diversas actividades como toma de datos, encuestas y despistajes de enfermedades como VIH y otras de transmisión sexual.
El evento comenzó con una actividad de micrófono abierto de poesía y de “Contar historias queer”.
El lema de la manifestación de este año fue “¡Nuestra existencia no es ultraje al pudor!”, de acuerdo con la información publicada en el Observatorio Venezolano de Violencia LGBTIQ+
La concentración, que no se detuvo pese a la llovizna que cayó sobre la ciudad, reunió a integrantes del colectivo LGTBI, miembros de ONG que promueven los derechos humanos, diplomáticos y jóvenes que recorrieron algunas calles de la capital venezolana.
Además, tenían varios carteles en los que exigían el derecho al matrimonio igualitario, al poder mostrar afecto en público sin ser discriminado, respeto a los derechos humanos, así como a la diversidad.
«Queremos pelear el matrimonio igualitario en Venezuela, queremos pelear que esté con mi pareja, de repente, en un centro comercial, comiéndonos un helado y nos podemos coger de la mano», dijo a EFE Luis Miguel Urdaneta, quien viajó desde el estado Zulia (oeste, fronterizo con Colombia) para participar en la marcha.
Igualmente, aspira a que la sociedad venezolana cambie y que no se discrimine «a alguien porque ama a otra persona de su mismo género».
Con información de Efecto Cocuyo
Seguir Leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram