La corporación Meta levantó todas las restricciones impuestas en 2021 a las cuentas de Instagram y Facebook de Donald Trump, entonces presidente saliente de EEUU.
«Al evaluar nuestra responsabilidad de permitir la expresión política, creemos que el pueblo estadounidense debe poder escuchar a los candidatos a la Presidencia en las mismas condiciones», opina Nick Clegg, presidente de la empresa para asuntos mundiales.
Leer más: Corte colombiana ordena definir ruta para que migrantes venezolanos permanezcan legalmente en el país
De esta manera, las cuentas de Trump ya no estarán sujetas a sanciones de suspensión reforzadas, una medida que, indica Meta, se tomó en respuesta a «circunstancias extremas y extraordinarias» y «no han tenido que desplegarse».
Meta suspendió a Trump de sus plataformas el 7 de enero de 2021, un día después de que cientos de sus partidarios irrumpieran en el Capitolio de Washington como protesta por los resultados de las elecciones de noviembre de 2020. En aquel momento, el gigante tecnológico alegó que las publicaciones del republicano podían incitar a más violencia, por lo que decidió cancelar sus cuentas hasta enero de 2023.
Con información Globovisión
Sigue leyendo:
- EEUU atacó una embarcación en el Caribe: Hay tres muertos
- Inundaciones en Portuguesa ponen en riesgo el abastecimiento de queso y leche en el país
- Maya Berry Spear volvió a «abrazar» a sus padres gracias a la IA +fotos
- Maduro: “Con la nueva coyuntura de agresión hacia nosotros, el imperio norteamericano pretende amedrentarnos”
- EEUU y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok
Visítanos en Twitter e Instagram