El candidato presidencial por el partido Centrados en la Gente, Enrique Márquez, confía en el sistema de totalización de ente comicial y pidió a los ciudadanos participar en las elecciones de este 28 de julio.
En entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio, llamó a que «votemos con seguridad, votemos sin miedo y confiemos» en que el proceso llevará al cambio del país.
Leer más: Edmundo González y Rosales repasaron estrategias electorales de cara a las presidenciales +Video
«Yo percibo que el 28 de julio va a ser una fecha de cambio, de giro, de mover el volante en otra dirección. Percibo que hay una voluntad de cambio en el pueblo que se materializará en el voto«, añadió.
Márquez calificó de positivo el desarrollo de su campaña electoral porque ha podido «colocar en la opinión pública» las ideas de cómo se debería gobernar el país y hacia dónde se deberían dirigir las políticas.
«En ese contacto que hemos tenido con la gente hay algo que ha sido una constante, que es la necesidad y la expectativa de cambio que es súper mayoritaria en Venezuela», dijo.
Sostuvo que los venezolanos reconocen que se requiere un giro político para «posibilitar que haya una solución a la crisis política que genere y empuje una solución a la crisis económica y social».
Aseguró que de ganar las elecciones llevará el salario mínimo a 200 dólares. «Eliminando los bonos y convirtiéndolos en salario, es un saldo importante porque tiene incidencia en prestaciones y en beneficios», acotó.
Márquez aseveró que es «absolutamente posible» arrancar con ese salario puesto que «están los recursos». Asimismo, dijo que también eliminará la Ley Antibloqueo porque «carece de sentido» y «viola la Constitución».
Con información Unión Radio
Sigue leyendo:
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram