Venezuela registra el primer caso de polio en 30 años, un niño de dos años no vacunado en Delta Amacuro se convierte en el paciente cero.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha confirmado el resurgimiento de la enfermedad, tras décadas de erradicación en el país.
Leer más: Stalin González: Debemos entender que el chavismo existe, aunque es minoría
El pediatra Alejandro Crespo ha aclarado que el virus encontrado no es salvaje, sino derivado de la vacuna Sabin P3, lo que pone de manifiesto la baja cobertura de vacunación en Venezuela.
El país tiene la peor cobertura del continente en la vacuna contra la polio, siendo el tercer país con más niños sin ninguna dosis en América.
La polio, una enfermedad que afecta los nervios y puede causar parálisis, se transmite a través de agua contaminada y aún no existe cura. Sin embargo, la vacunación es la única forma de prevenir la enfermedad.
“No hay que generar alarma, sino conciencia en la gente”
Crespo ha hecho un llamado a la calma, pero insiste en la importancia de completar el esquema de vacunación de los niños menores de cinco años para evitar la propagación del virus. “No hay que generar alarma, sino conciencia en la gente”, recalcó.
Hay un caso de Polio en Venezuela y entender las implicaciones es enredado. Pero como el Estado Venezolano no informa nada, alguien tiene que echar este cuento, así que voy a tratar de explicarlo sencillo para que nadie se alarme y más bien salgan a resolver. pic.twitter.com/eg45Pcl3qa
— Alejandro Crespo Freytes – Pediatra (@AleCrespoF) October 17, 2024
Con información Punto de Corte
Sigue leyendo:
- Omar López dirigirá a Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol
- Polimaracaibo arrestó a mujer con 29 envoltorios de marihuana ocultos en el busto
- GNB incauta a sujeto 1.300 cartuchos en Táchira
- Saime extenderá la jornada de renovación de cédula sin cita
- Trabajadores de Venezuela exigen salario digno de 200 dólares para el 1May
Visítanos en Twitter e Instagram