Candente

¿Qué efecto tiene la piña en el ámbito sexual?

La piña fue objeto de numerosas creencias populares asociadas a sus posibles beneficios en el ámbito sexual. Hay desde quienes afirman que aumenta el deseo y potencia las erecciones hasta quienes creen que mejora la calidad del semen o favorece un mejor desempeño en la cama.

Leer más Esposa de Kanye West se mostró totalmente desnuda en la alfombra roja +fotos

No obstante, la mayoría de estos efectos carecen de respaldo científico y están basados en experiencias subjetivas. Si bien algunos de sus componentes, como la bromelina, contribuyen de manera indirecta, su impacto en la sexualidad tal vez no sea lo que esperas.

Entonces, ¿qué es verdad y qué se queda en el terreno de los mitos? Sabemos que el tema despierta tu curiosidad y por eso te contamos qué puedes obtener a nivel sexual incluyéndola en tu alimentación habitual.

Beneficios de la piña para la salud sexual

No todo lo que se dice es cierto. Aun así, se ha sugerido que algunos de los componentes de la piña tienen efectos favorables para el bienestar sexual. Veamos.

Mejora la circulación sanguínea

Una buena circulación es fundamental para la función sexual, tanto de los hombres como de las mujeres. Garantiza una adecuada irrigación de los órganos sexuales y mejora la respuesta física a los estímulos en la intimidad.

En este sentido, el consumo de piña se considera beneficioso. Aporta vitamina C, antioxidantes y compuestos como la bromelina, una enzima con propiedades anticoagulantes.

Si bien no hay evidencia clínica que asocie de forma directa la ingesta de esta fruta con mejoras en la actividad sexual, su perfil de nutrientes respalda su papel en el mantenimiento de la salud vascular y la estimulación de un flujo sanguíneo saludable.

Favorece el equilibrio hormonal

Decir que la piña aumenta los niveles de testosterona, la principal hormona sexual masculina, no es del todo preciso. Pero sí es cierto que algunos de sus nutrientes, como la vitamina C, el manganeso, el zinc y la bromelina, tienen potencial para ayudar a modular enzimas relacionadas con el balance hormonal.

Una vez más, no se trata de un impacto directo, sino un efecto mediado que, junto a otros factores del estilo de vida, puede reflejarse en mejoras sobre el bienestar hormonal.

Aumenta el nivel de energía

Al igual que otros alimentos que aportan carbohidratos y azúcares naturales, como la fructosa, la piña es útil para obtener energía rápida. En el ámbito sexual, esto implica un pequeño «impulso» para favorecer la actividad intensa y mantener un buen rendimiento.

De todos modos, ten presente que no es un beneficio exclusivo de esta fruta y que hace falta incluirla en el contexto de una dieta balanceada y un estilo de vida saludable, los cuales tienen mucha más relevancia en el desempeño sexual.

Mejora la calidad del semen

No hay evidencia científica directa que vincule la ingesta de piña con una mejora sustancial en la calidad del semen. A pesar de esto, se considera un alimento beneficioso con este fin, ya que su abundante aporte de antioxidantes —vitamina C y bromelina— contribuye a combatir los efectos negativos del estrés oxidativo, uno de los factores responsables de la disminución de la motilidad y viabilidad de los espermatozoides.

Además, tanto la vitamina C como las vitaminas del complejo B y el manganeso, todos presentes en esta fruta, brindan un efecto de protección celular y soporte en los procesos metabólicos esenciales para una fertilidad masculina saludable.

¿La piña endulza el semen?

Este tema suele ser controversial. Sin embargo, es posible que no se trate completamente de un mito infundado.

Debido a su alto contenido de agua y de compuestos vegetales, como ácidos orgánicos (cítrico y málico) y antioxidantes, la piña tiene potencial para neutralizar algunos sabores y olores corporales fuertes.

Con información de Mejor con Salud

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios