Mundo

Congreso de Colombia pide “una intervención urgente” para atender conflicto armado en Catatumbo

La Comisión Accidental del Senado sobre la conmoción interior en el Catatumbo, creada por el presidente colombiano Gustavo Petro en el Congreso Nacional respalda la necesidad de medidas excepcionales ante la crisis humanitaria y de orden público.

El texto, firmado por los senadores Juan Carlos García, Alejandro Chacón, Juan Felipe Lemos y Honorio Henríquez, defiende la medida de Petro de “Estado de conmoción interior” y aseguran que esta, con la firma de sus ministros, puede ser “prorrogable hasta por dos períodos iguales”.

Leer más Milei despide a la embajadora de Argentina ante la OEA

“Esta declaración le otorga al Gobierno Nacional facultades estrictamente necesarias para conjurar las causas de la perturbación e impedir la extensión de sus efectos, los decretos legislativos podrán suspender las leyes incompatibles con el Estado de Conmoción y dejarán de regir tan pronto como se declare restablecido el orden público”, afirma la misiva, compartida en X por W Radio.

El informe del senado expone que “es imperativo direccionar las acciones e inversiones en la región”, así como “brindar apoyo efectivo a las entidades territoriales en esta situación de crisis, suscribir y poner en marcha el Pacto del Catatumbo coordinado con las autoridades regionales, garantizar el retorno seguro de la población civil en condiciones de respeto por el derecho humanitario, proteger y reintegrar los bienes de los desplazados, así como recuperar el territorio en conflicto”.

También piden “garantizar el acompañamiento de los órganos de control del Estado y fortalecer el trabajo de la Fiscalía General de la Nación”.

“En conclusión, esta crisis humanitaria, amerita una intervención urgente, oportuna y eficaz por parte del Gobierno Nacional, para conjurar la grave situación en la región del Catatumbo, entre tanto la Corte Constitucional en el marco de sus funciones se pronuncie al respecto”, finaliza el texto, el cual, aún debe ser aprobado por la plenaria.

Con información de Radio W

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios