El Cuerpo de Guardacostas del Caribe Neerlandés advirtió que la inestabilidad política en Venezuela sigue afectando a Aruba, Curazao y Bonaire, según su plan anual presentado ante el Parlamento de los Países Bajos por el ministro de Defensa, Ruben Brekelmans.
El documento señala que la falta de democracia y de Estado de derecho convierten a Venezuela en un factor impredecible, lo que genera preocupación en la región. El informe, de 45 páginas, detalla que la crisis venezolana, extendida por años, tiene repercusiones políticas, sociales y económicas.
Además, el texto resalta que las elecciones presidenciales del 28 de julio no contribuyeron a reducir la tensión debido a la ausencia de pruebas que respalden la victoria de Nicolás Maduro. Por esta razón, el Reino de los Países Bajos no ha reconocido el resultado emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. “La parte caribeña del Reino está sufriendo los efectos de la inestabilidad”, destaca el documento.
Leer más Contabilizan 115 adolescentes y 10 adultos afectados por intoxicación en liceo de Aragua +Listado
Brekelmans, quien visitó en enero los territorios del Caribe Neerlandés, discutió con la primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, las dificultades en la relación con la Administración de Nicolás Maduro. En una nota oficial, el funcionario aseguró que, aunque la situación es tensa, “está siendo monitoreada de cerca, de manera que Aruba pueda estar preparada para cualquier eventualidad”.
Preocupación por el crimen organizado
El informe también advierte sobre el desplazamiento de redes delictivas hacia otros países, lo que ha incrementado el tráfico de drogas, armas y personas en el Caribe. Según los guardacostas, los traficantes han perfeccionado sus métodos debido a la creciente demanda de sustancias ilícitas y a las crisis políticas en sus países de origen.
Otro aspecto clave del plan anual del organismo es la necesidad de fortalecer la comunicación estratégica sobre la situación en el país. “La Guardia Costera está en el centro de la sociedad y, por lo tanto, tiene que lidiar con la opinión pública, y la participación política nacional y extranjera. Se debe, por ejemplo, informar sobre la preocupante situación en Venezuela”, indica el documento.
A pesar del contexto de crisis, el informe destaca que se han establecido acuerdos con fuerzas de seguridad de Maduro para operaciones conjuntas de búsqueda y salvamento (SAR). “Pese a la situación de Venezuela, la relación a nivel laboral es funcional”, concluye el texto presentado ante el Parlamento neerlandés.
Con información de El Carabobeño
Seguir leyendo
- Will Smith e India Martínez actuarán en la apertura de la gala Premio Lo Nuestro
- Murió transportista atrapado en cabina de gandola
- Argenis Carruyo, Madero Show, Las Sensacionales y más ofrecerán concierto este 14Feb por Ruberth Valbuena
- Guardacostas del Caribe alertan que crisis venezolana afecta seguridad en Aruba, Curazao y Bonaire
- Epa Colombia habló por primera vez desde la cárcel en Bogotá +Video
Visítanos en Twitter e Instagram