Nicolás Maduro firmó un decreto de emergencia económica para, según indicó, para proteger integralmente todos los sectores productivos y garantizar el equilibrio y la recuperación ante la guerra comercial que generan las sanciones y aranceles de Estados Unidos.
Dijo que esta decisión le permitirá tomar las medidas necesarias para garantizar el desarrollo y crecimiento económico de Venezuela.
Leer más Edmundo González sobre decreto de emergencia económica: «Ya son 25 años de mala gestión»
«Me faculta por dos meses a obrar, actuar y accionar distintas modalidades de políticas públicas para defender la economía nacional, protegerla y avanzar».
El decreto será enviado a la Asamblea Nacional y tendrá una duración de dos meses prorrogables por el mismo tiempo.
¿Qué dice el decreto de emergencia económica firmado por Nicolás Maduro?
Las medidas podrían incluir desde un tratamiento especial a los inversiones hasta suspender impuestos y establecer mecanismos de sustitución de importaciones.
Aquellos «que quieren traer sus recursos a Venezuela serán tratados de manera especial (…) que circulen y sirvan como fuente de estabilidad e inversión», señaló.
También habla de establecer mecanismos extraordinarios para combatir la evasión y elusión fiscal, así como ampliar los montos máximos de endeudamiento que podrá contraer el país.
Maduro criticó las medidas tomadas por el Gobierno Trump
El líder del régimen en Venezuela aseguró que la política arancelaria de Estados Unidos es una violación del sistema internacional y de las normas del comercio. Afirmó que la consecuencia será la pérdida de miles de millones de dólares en todo el mundo.
«El gobierno de Estados Unidos está destruyendo el derecho internacional comercial, la Organización Mundial de Comercio y los pueblos del sur tenemos que prepararnos (…) una visión hegemónica para someter al mundo. Ya el mundo no está en la etapa de la colonización”.
Dijo que para enfrentar las medidas de Trump, su país tiene un plan, que los 13 motores productivos están en marcha y además cuenta con una unión empresarial sólida.
Con información de RCN
Seguir leyendo
- Venezuela intenta salvar al cóndor andino: solo quedan 10 ejemplares en el país
- Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas por presunta estafa
- Seis heridos tras registrarse tiroteo en la Universidad Estatal de Florida
- Daniel Noboa cuestiona acusaciones de Maduro: “¿Acaso él entiende lo que es la democracia?”
- Reuters: Juez de EEUU decidirá la oferta inicial de de $3.700 millones en la subasta de la matriz de Citgo
Visítanos en Twitter e Instagram