El economista y profesor universitario Jesús Palacios Chacín enfatizó el significativo potencial de Venezuela para capitalizar el actual auge global del café, un producto que, según sus análisis, se encuentra en sus «máximos de más de 10 años», desde el pico registrado en 2011 debido a la sequía en Brasil.
Leer más Lluvias torrenciales aíslan a Mérida por derrumbes en la vía Barinas +vídeos
A través de sus redes sociales, Palacios Chacín destacó la transformación que vive el mercado cafetero mundial, impulsado por la creciente demanda de café instantáneo y el alza en los precios del grano robusta, fundamental para la elaboración de «espresso». Esta coyuntura ha beneficiado especialmente a los productores en Vietnam, quienes experimentan los precios más altos en décadas, utilizando incluso sus cosechas como una forma de efectivo para adquirir bienes como vehículos.
El economista explicó que la variedad robusta, conocida por su resistencia y como base del café instantáneo, está ganando terreno especialmente en mercados emergentes y entre los consumidores más jóvenes.
En este contexto global favorable, Palacios Chacín aseveró que Venezuela posee un «alto potencial para exportar café de calidad gracias a sus condiciones agroecológicas y tradición». Sin embargo, advirtió que la producción nacional se encuentra actualmente «deprimida» y enfrenta desafíos significativos en materia logística, técnica y de apoyo institucional.
«Con inversión y estrategia, nuestro país podría insertarse en el mercado global de cafés especiales», subrayó el experto, haciendo un llamado a la acción para aprovechar las condiciones actuales del mercado y las fortalezas intrínsecas del café venezolano. La visión de Palacios Chacín resalta la necesidad de un esfuerzo coordinado para superar los obstáculos y posicionar a Venezuela como un actor relevante en el competitivo mundo del café de especialidad.
Con información de Banca y Negocio
Seguir leyendo
- Murió el niño de 4 años que fue golpeado salvajemente por su padrastro en Medellín
- Reino Unido recibe a Donald Trump en visita de Estado +vídeo
- Reinaugurada la sala de calderas del Hospital Central de Maracay
- Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó
- Gobierno implica a agente de la DEA como operador de los 3.600 kilos de cocaína +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram