Opositores venezolanos asilados en la embajada de Argentina en Caracas han lanzado un desesperado llamado a la comunidad internacional, urgiéndola a interceder en su nombre ante la prolongada y precaria situación que enfrentan. A través de un comunicado emitido este jueves, los asilados denuncian haber cumplido «400 días sin salvoconductos y cinco meses bajo asedio sin servicios básicos».
En el texto, los asilados, quienes se encuentran bajo la representación de Brasil, hacen un «nuevo llamado URGENTE a los países firmantes de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático y de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, a raíz de la grave situación que se vive en la sede diplomática donde nos encontramos».
Leer más Cabello negó vínculos de detenidos en Bogotá con el Tren de Aragua y acusa a policía colombiana de mentir
El comunicado detalla la angustiante espera de los salvoconductos que, según la legislación internacional y acuerdos ratificados por Venezuela, deben haber sido emitidos. «El día de hoy, cumplimos 400 días en este lugar, a la espera de los salvoconductos que establece la legislación internacional -en acuerdos que han sido firmados y ratificados por Venezuela-, y que el régimen se niega a cumplir», denuncia.
La situación se agrava por las condiciones de asedio y la carencia de servicios básicos elementales que sufren los asilados. «A lo largo de estos 400 días, hemos sufrido todo tipo de atropellos físicos, mentales y emocionales, acompañados del asedio permanente y de la falta de servicios básicos elementales. Desde hace cinco meses no contamos con electricidad directa ya que los fusibles fueron sustraídos, y desde hace cinco meses no fluye el agua en las tuberías de la residencia porque simplemente no llega», revela el comunicado.
Los asilados describieron su situación como una forma de tortura y una transgresión de derechos humanos a la vista del mundo. «Hoy, frente a los ojos del mundo, se tortura y se transgreden derechos humanos en una embajada convertida en cárcel. La terrible situación a la que estamos siendo sometidos de manera cruel, siendo inocentes, además, marca un gravísimo precedente a través de la violación sistemática a principios elementales como el asilo diplomático -institución eminentemente latinoamericana que ha sido fundamental contra la persecución por motivos políticos a lo largo de décadas-, así como de la inmunidad de los recintos diplomáticos, incluyendo la dignidad de las personas que están en ellos».
Comunicado
El comunicado enfatiza el incumplimiento de las convenciones internacionales por parte de las autoridades venezolanas, lo que pone en riesgo la integridad y la vida de los asilados. «Ambas convenciones -la de Caracas sobre Asilo Diplomático y la de Viena sobre Relaciones Diplomáticas están siendo incumplidas de manera permanente y sistemática por las autoridades venezolanas, poniendo en riesgo a diario nuestra integridad y nuestra vida».
En su llamado a la acción, los asilados instan a los países firmantes de la Convención de Caracas, y en particular a los gobiernos de Argentina y Brasil, a ejercer presión para la emisión inmediata de los salvoconductos. «Hacemos un nuevo llamado a todos los países firmantes de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático, y en especial a los gobiernos de Argentina y de Brasil, para que exijan y presionen por la emisión definitiva de nuestros salvoconductos cuanto antes, como establece la norma y como casos recientes demuestran. Esta gestión debe hacerse sin más demora».
Asimismo, hacen un llamado a los países signatarios de la Convención de Viena para que intervengan en la protección del recinto diplomático y el restablecimiento de los servicios básicos. «Asimismo, hacemos un llamado a los países signatarios de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, para que lleven a cabo todas las gestiones y exigencias necesarias que permitan el respeto a la integridad del recinto diplomático y el restablecimiento inmediato de los servicios básicos por parte del régimen venezolano. Ningún país debe permitir que se utilicen sus recintos diplomáticos para estos actos de barbarie».
Finalmente, los asilados apelan a la conciencia de la comunidad internacional, instándola a actuar con determinación ante las reiteradas violaciones de derechos humanos. «Es el momento de hacer valer los compromisos adquiridos por la comunidad internacional al suscribir estos acuerdos elementales para las buenas relaciones entre naciones. También es momento de actuar con determinación frente a las reiteradas violaciones a los derechos humanos de personas inocentes. Es un asunto que nos compite a todos», concluye el comunicado firmado por «Los asilados» en Caracas, con fecha del 24 de abril de 2025.
Seguir leyendo
- María Corina Machado: “La caída de Maduro está mucho más cerca de lo que imaginan”
- ¿Quién es la monja que rompió el protocolo para despedirse del papa Francisco? +fotos
- ALERTA | Violenta tormenta de viento azota el norte y centro de China +vídeo
- Joven se lanzó del último piso de Lago Mall en Maracaibo y quedó herido
- Diosdado Cabello: Incendio en camaronera lo ordenó «la sayona para borrar huellas»
Visítanos en Twitter e Instagram