Puede que el presidente Donald Trump haya pasado por alto a Marco Rubio para ser su vicepresidente en 2024, pero no ha tenido problemas en darle varios trabajos importantes dentro de la Casa Blanca.
El 1 de mayo, Trump anunció que removería a Mike Waltz como su asesor de seguridad nacional y en su lugar lo nominaría para convertirse en embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, eliminándolo efectivamente del círculo íntimo de la Casa Blanca.
En ausencia de Waltz, el presidente compartió en Truth Social que Rubio actuará como asesor interino de seguridad nacional.
Leer más Periodistas de Voz de América retornarán a su trabajo la próxima semana
Servir como asesor de seguridad nacional es una tarea importante, incluso siendo su área de enfoque principal. Y para Rubio, es uno de los múltiples títulos de alto perfil que se le han adjudicado desde que Trump asumió el cargo en enero.
El ex senador de Florida ya se desempeñaba como secretario de Estado, administrador interino de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y archivista interino de los Estados Unidos.
Trump nominó a Rubio como su secretario de Estado poco después de ganar las elecciones presidenciales en noviembre de 2024, lo que le dio el puesto más codiciado en el gabinete de cualquier presidente.
«Liderar el Departamento de Estado de EE. UU. es una enorme responsabilidad, y me siento honrado por la confianza que el presidente Trump ha depositado en mí», declaró Rubio en aquel momento. «Como Secretario de Estado, trabajaré a diario para llevar adelante su agenda de política exterior. Bajo el liderazgo del presidente Trump, lograremos la paz mediante la fuerza y siempre pondremos los intereses de los estadounidenses y de Estados Unidos por encima de todo».
Su posición en USAID fue una sorpresa para la nación poco después del día de la toma de posesión, cuando la administración Trump comenzó a tomar medidas repentinas para desmantelar la agencia, que administra la ayuda exterior civil y la asistencia para el desarrollo.
En las horas posteriores a la toma de posesión de Trump, el presidente firmó una orden ejecutiva que congeló casi por completo la ayuda exterior. Al mes siguiente, concedió licencia administrativa a la mayoría de los empleados de USAID. A finales de marzo, casi todos los 900 empleados restantes de la organización, incluyendo los designados políticos, habían sido despedidos.
La administración incorporó lo poco que queda de USAID al Departamento de Estado, que dirige Rubio.
Hasta ahora, el papel de Rubio como archivista interino de Estados Unidos ha sido un poco menos controvertido (su nombramiento en febrero fue el resultado de que Trump despidiera a los designados por Biden); sin embargo, el círculo se completó cuando el secretario y otros altos funcionarios fueron demandados como parte del escándalo Signal.
La organización sin fines de lucro American Oversight nombró a Rubio en su calidad de archivista interino, así como a otros miembros del chat grupal, en su demanda del 21 de abril, alegando que los principales asesores de Trump violaron las leyes de registros federales al permitir que se eliminaran algunos de los mensajes controvertidos.
En una carta del 8 de abril a Rubio y a la fiscal general Pam Bondi, los demócratas del Senado también pidieron a Rubio que se recuse y permita que la Administración Nacional de Archivos y Registros lleve a cabo una investigación independiente sobre “Signalgate”.
“Como funcionario responsable de garantizar que los registros gubernamentales se conserven adecuadamente, le corresponde a usted poner fin a cualquier práctica que sea contraria a esa misión”, escribieron.
Con información de AP
Seguir leyendo
- El venezolano Junior Alvarado ganó el Derby de Kentucky con Sovereignty +vídeo
- Cardenal Baltazar Porras se runió con Pietro Parolin en el Vaticano
- El turismo en EEUU se enfrenta a la incertidumbre por el «efecto Trump»
- Venezolanos en EEUU se borran tatuajes para evitar deportaciones
- Haitianos atraviesan el río más largo del país para huir de las pandillas
Visítanos en Twitter e Instagram