La producción de café en Venezuela experimenta una recuperación sostenida y se proyecta que alcance los 1.2 millones de quintales para el año 2025. Así lo afirmó Pedro Vicente Pérez, director del sector cafetalero de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), destacando el crecimiento constante del rubro durante los últimos cinco años.
Leer más Bloomberg: El mercado de bonos venezolanos se beneficia tras la liberación de asilados opositores en la embajada de Argentina
En declaraciones ofrecidas a Unión Radio, Pérez señaló que la producción estimada para el próximo año permitirá que la cosecha nacional cubra la demanda interna del país. Actualmente, el consumo de café en Venezuela se sitúa en 1,8 kilogramos por persona al año, una cifra que la producción proyectada para 2025 estaría en capacidad de satisfacer.
El representante de Fedeagro resaltó el crecimiento significativo del sector cafetalero al comparar las proyecciones para 2025 con la producción del año 2024, que se ubicó entre 900 mil y un millón de quintales. Este aumento constante refleja, según Pérez, el esfuerzo y la inversión de los productores venezolanos en la reactivación del rubro.
La noticia representa un avance importante para el sector agrícola venezolano, que ha enfrentado diversos desafíos en los últimos años. La recuperación de la producción de café no solo garantiza el abastecimiento del mercado interno, sino que también abre la posibilidad de explorar mercados de exportación en el futuro, fortaleciendo así la economía nacional.
Con información de Unión Radio
Seguir leyendo
- Designan comisión de enlace y de transferencia del poder regional en Aragua
- Inspección en Maracay optimiza medidas ante la llegada del período de lluvias
- Ocumareños elevan oraciones por el retorno de los tres pescadores desaparecidos
- La UBA recibió al primer humanoide en Venezuela
- Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos
Visítanos en Twitter e Instagram