Nacional

Conatel emite alerta de estafas a través de llamadas y correos

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) ha emitido un comunicado urgente el pasado martes, 14 de mayo, alertando a la ciudadanía sobre un incremento en los intentos de estafa a través de diversas plataformas digitales. La institución reguladora ha detectado que individuos inescrupulosos están utilizando llamadas telefónicas, mensajes de texto (SMS), redes sociales y correos electrónicos para intentar obtener información sensible de los usuarios.

Leer más Instituto CASLA pide no reconocer las elecciones del próximo 25 de mayo

En su declaración oficial, CONATEL enfatizó categóricamente que bajo ninguna circunstancia solicita datos personales, financieros o confidenciales. La comisión fue enfática al señalar que jamás requerirá números de cédula de identidad, contraseñas de acceso, información bancaria detallada o claves de seguridad para llevar a cabo trámites, gestiones o incluso para la adquisición de nuevas líneas telefónicas.

La advertencia de CONATEL busca prevenir que los ciudadanos caigan en las redes de estos delincuentes cibernéticos, quienes a menudo se hacen pasar por representantes de la institución o utilizan logotipos e información falsa para parecer legítimos.

Recomendaciones Clave de CONATEL:

  • Desconfíe de solicitudes inesperadas: Si recibe una llamada, mensaje o correo electrónico solicitando información personal o financiera en nombre de CONATEL, ignore la petición y no proporcione ningún dato.
  • No comparta contraseñas ni información bancaria: CONATEL nunca le pedirá esta información. Manténgala bajo estricta reserva.
  • Verifique la fuente: Ante cualquier duda, comuníquese directamente con CONATEL a través de sus canales oficiales (sitio web, números de teléfono verificados) para confirmar la autenticidad de cualquier comunicación.
  • Tenga precaución en redes sociales: No haga clic en enlaces sospechosos ni responda a mensajes directos de cuentas no verificadas que afirmen ser de CONATEL.

CONATEL hace un llamado a la población a mantenerse vigilante y a difundir esta información para proteger a familiares y amigos de posibles fraudes digitales. La institución reafirma su compromiso con la seguridad de los usuarios y trabaja activamente para combatir este tipo de actividades ilícitas.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios