El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, anunció este martes (20.05.2025) la suspensión formal de las negociaciones con Israel para un nuevo acuerdo comercial bilateral y convocó a su embajadora en Londres, Tzipi Hotovely, en protesta por la intensificación de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, donde solo esta jornada los bombardeos han dejado 44 muertos.
Leer más Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras “histórico” fallo
«Hemos suspendido las negociaciones con el Gobierno israelí para un nuevo acuerdo comercial. Vamos a revisar la cooperación» con las autoridades de ese país, dijo el jefe de la diplomacia británica en una declaración en la Cámara de los Comunes. «Esto ha sido necesario por las acciones del Gobierno de (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu», agregó.
Simultáneamente, el Foreign Office informó que el secretario de Estado británico para Oriente Medio, Hamish Falconer, convocará a la embajadora de Israel en Londres, Tzipi Hotovely, por la expansión de las operaciones militares en Gaza, ocasión en que criticará la escalada «desproporcionada» de la actividad militar en la Franja y enfatizará que el bloqueo a la entrada de ayuda es «cruel e indefendible».
También hay sanciones
«Aunque el gobierno de Reino Unido sigue comprometido con el acuerdo comercial existente en vigor, no es posible avanzar en las discusiones sobre uno actualizado con un gobierno que está llevando a cabo políticas flagrantes en Cisjordania y Gaza», anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores británico en un comunicado.
El Foreign Office también anunció sanciones, que incluyen restricciones financieras o prohibiciones de viaje contra colonos israelíes por actos de violencia en Cisjordania. Entre los sancionados hay dos organizaciones, dos asentamientos y tres personas que han «apoyado, incitado y promovido la violencia» ejercida por los colonos israelíes contra las comunidades palestinas, entre ellos Daniella Weiss, «líder de los colonos» y activista de ultraderecha.
Tras el anuncio británico, el gobierno de Netanyahu reaccionó afirmando que «la presión externa no desviará a Israel de su camino para defender su existencia y seguridad frente a enemigos que buscan su destrucción». «Si, debido a una obsesión contra Israel y consideraciones políticas internas, el gobierno británico está dispuesto a dañar su economía, es su propia prerrogativa», dijo en el texto el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, Oren Marmorstein.
Con información de DW
Seguir leyendo
- Alcaldía entrega simultáneamente tres subestaciones de gas en Maracaibo
- Zootopia 2 llegará a las salas de cine el próximo 27 de noviembre +vídeo
- Ronald Acuña Jr. regresará a la alineación de Atlanta el fin de semana
- Condenado a 25 años de cárcel por femicidio agravado en Portuguesa
- Asesinan a secretaria de Gobierno de Ciudad de México
Visítanos en Twitter e Instagram