La Unión Europea añadió este martes 10 de junio, a diez países a su lista de jurisdicciones de alto riesgo en materia de lavado de activos, entre ellos a Venezuela.
Leer más Consecomercio: Comercios que no cumplan con ley de precios tendrán sanciones
A través de un comunicado, la Cancillería de Venezuela recordó al bloque europeo que “hay países del Sur que ya no agachan la cabeza, que no aceptan tutelajes, y que no están dispuestos a entrar en las listas de los obedientes”, rechazando la inclusión de Venezuela en dicha lista.
«Una burocracia anacrónica, envejecida y desconectada de su gente pretende hoy tutorar a Venezuela, cuando ni siquiera puede gobernar con coherencia su propio espacio. Tienen bancos lavando dinero en sus propias capitales, funcionarios que miran para otro lado, y paraísos fiscales que operan con total impunidad dentro de sus fronteras o bajo su amparo», agrega el texto.
Aseguran que, por el contrario, en Venezuela la economía se encuentra en crecimiento, «con estabilidad política y con instituciones que responden a su pueblo, no a intereses financieros ni a lobbies de turno».
Con esta inclusión, todas las instituciones financieras que operan bajo el marco legal europeo deberán implementar medidas reforzadas de vigilancia en las operaciones que involucren a Venezuela.

Seguir leyendo
- Coloplas: El aliado estratégico en soluciones plásticas y de limpieza que impulsa a Carabobo
- Alerta en Venezuela: Experto en sismoresistencia revela que el 60% de las viviendas son vulnerables (VIDEO)
- La FIFA presenta las mascotas oficiales del Mundial 2026 +vídeo
- Corpoelec realizará jornada de atención al usuario en dos municipios del Zulia
- ¿Cuándo empiezan los Playoffs de la MLB? Calendario, dónde ver y equipos que podrían clasificar
Visítanos en Twitter e Instagram