El mediático juicio en contra del rapero estadounidense ‘Diddy’ Combs entró a una fase crucial, pues los jurados empezaron a deliberar en la mañana de este lunes para validar si el magnate de la música en realidad construyó una red delictiva que duró décadas.
Combs se enfrenta a graves acusaciones que lo señalan de supuestamente obligar a las mujeres a mantener relaciones sexuales con terceras personas bajo los efectos de las drogas.
El jurado, el cual está compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, recibió durante más de dos horas las instrucciones del juez Arun Subramanian sobre cómo se aplica la ley a las pruebas presentadas por la fiscalía.
Se espera que el jurado llegue a una decisión unánime en el veredicto en cada uno de los cinco cargos que lo han sentado en el banquillo: conspiración de crimen organizado, trata sexual mediante fuerza, fraude o coerción, transporte con fines de prostitución.
Para lograrlo, el jurado debe repasar todas las declaraciones de los 34 testigos que se sentaron en el estrado durante los dos meses que duró el juicio oral, así como deben revisar los registros telefónicos, financieros y correos.
Si es declarado culpable, ‘Diddy’ Combs se enfrentaría a cadena perpetua a sus 55 años de edad.
Leer más Maroon 5 regresa con nuevo álbum y gira por EEUU tras cuatro años de silencio +vídeo
Por su parte, la defensa recordó que las mujeres que lo acusan y que participaron en las orgías sexuales con trabajadores del sexo pagados que organizaba el magnate, eran adultas y tomaban sus propias decisiones.
La cantante Casandra ‘Cassie’ Ventura y otra expareja que testificó bajo seudónimo- mantuvieron relaciones con el fundador de la discográfica Bad Boy Records durante mucho tiempo y son dos de las demandantes.
Por lo que la defensa hizo varios esfuerzos para minar su credibilidad, pues afirmaron que lo hicieron por dinero y por placer, y refutó la acusación más grave, la de crimen organizado.
Mientras que la fiscalía, que en el sistema de justicia estadounidense es la que realiza la acusación, señaló que desde su atalaya de poder Combs se sentía «intocable».
«El acusado nunca pensó que las mujeres de las que abusó tendrían el valor de decir en voz alta lo que les había hecho». «Eso se acaba en este tribunal», dijo la fiscal del caso. «El acusado no es un dios», añadió.
En contraposición, el abogado defendió al rapero argumentando fue un «empresario negro exitoso, hecho a sí mismo» y aunque reconoció que las relaciones sentimentales del rey del hip hop con sus exparejas fueron «complicadas» y hubo violencia doméstica, no está acusado de ello.
Aunque poco ortodoxo, el sexo era consentido, subrayó el abogado».
Por su parte, el famoso rapero, prefirió no subir al estrado a testificar. No está obligado a ello. La defensa tampoco presentó ningún testigo, algo que suele ser habitual en los juicios penales, ya que cabe a la fiscalía demostrar la culpabilidad del acusado.
Con información NTN24
Seguir leyendo
- Gobierno de Trump ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua en EEUU
- Sobrevivientes de cáncer participarán en certamen de belleza organizado por el Isena
- Gaiteros buscará su pase a la final ante Trotamundos en Valencia
- Familiares confirman que preso político sigue con vida en Tocorón
- Justicia rusa condena a exviceministro de Defensa a 13 años de prisión por corrupción
Visítanos en Twitter e Instagram