Diosdado Cabello , primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ofreció declaraciones desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, tras la llegada de un grupo de 252 venezolanos excarcelados del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.
Leer más Bukele confirmó entrega de venezolanos ligados al Tren de Aragua a cambio de liberación de estadounidenses detenidos en Venezuela +vídeo
En un pronunciamiento que busca disipar las controversias internacionales, Cabello afirmó categóricamente que solo siete de los repatriados presentan antecedentes penales graves . El dirigente chavista denunció que una gran parte de estos ciudadanos fueron detenidos injustamente en el país centroamericano, víctimas de discriminación por su nacionalidad.
«La mayoría son unos jóvenes que no cometieron ningún delito en El Salvador, sino que fueron discriminados solo por ser venezolanos», expresó Cabello ante los medios estatales, refutando las narrativas que vinculan a los repatriados con actividades criminales transnacionales.
El retorno de estos ciudadanos ha desatado una notable polémica internacional, especialmente después de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el actual mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, coincidieron en señalar que un número significativo de los detenidos estaban presuntamente vinculados al Tren de Aragua , la peligrosa banda criminal de origen venezolano que ha extendido sus operaciones por la región.
Hasta el momento, el gobierno venezolano no ha divulgado los nombres de los siete ciudadanos con antecedentes penales graves, ni ha proporcionado detalles específicos sobre los procesos judiciales que enfrentaron en El Salvador. El Cecot, considerada una de las cárceles de máxima seguridad más grandes de América Latina, ha sido un pilar fundamental en la agresiva política de «mano dura» contra las pandillas implementada por el presidente Bukele.
No obstante, esta política ha sido objeto de duras críticas por parte de diversas organizaciones de derechos humanos, que han denunciado detenciones arbitrarias y presuntas violaciones al debido proceso en el marco de las operaciones de seguridad salvadoreñas.
Con estas declaraciones, Diosdado Cabello busca desvincular al chavismo de las acusaciones de criminalidad transnacional, en un momento de creciente escrutinio internacional sobre la diáspora venezolana y su impacto en la seguridad regional. La situación subraya la complejidad de las relaciones internacionales y las implicaciones humanitarias de la migración en el continente.
Con información de La Patilla
Seguir leyendo
- Delcy Rodríguez: Se está haciendo fuerza popular para la defensa de Venezuela
- Colombia investiga si hay menores muertos en bombardeo contra Iván Mordisco
- Incendio en complejo petroquímico de Anzoátegui deja un muerto y cientos de afectados
- Cristiano Ronaldo confirma que no jugará otro Mundial
- Fedenaga garantiza el abastecimiento de carne en toda Venezuela
Visítanos en Twitter e Instagram
