La administración del presidente Donald Trump ha anunciado un programa piloto que busca frenar la «estancia extra» de visitantes en Estados Unidos. A partir del 20 de agosto, los solicitantes de visados de turismo (B-2) y negocios (B-1) de Malaui y Zambia podrían ser requeridos a depositar una fianza de hasta $15,000 dólares.
Leer más Trump admite impacto de deportaciones en la agricultura: “No se pueden sustituir fácilmente”
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, explicó en una rueda de prensa que la medida es una respuesta a las altas tasas de «overstay» de ciudadanos de estos dos países. Según datos del gobierno, el 14% de los visitantes de Malaui y el 11% de los de Zambia excedieron el tiempo autorizado de estancia en 2023. Bruce enfatizó que la fianza se reembolsará al viajero si abandona el país dentro del plazo establecido por su visa.
Costos de la visa estadounidense en 2025
Es importante destacar que el costo de la fianza es independiente de las tarifas de solicitud de visa regulares, que varían según el tipo de visado:
- Visas de $160 USD: Incluyen visas de visitante (negocios, turismo), tránsito por EE. UU., miembros de tripulación, estudiantes, académicos, periodistas, e intercambios. Este monto equivale aproximadamente a 5.748,80 bolívares venezolanos (calculado con un tipo de cambio de 1 USD = 35,93 bolívares).
- Visas de $190 USD: Aplica para trabajadores temporales, aprendices, transferencias entre compañías, personas con habilidades extraordinarias, atletas, animadores, artistas e intercambios culturales. Esto se traduce en cerca de 6.826,70 bolívares venezolanos.
- Visas de $205 USD: Corresponde a comerciantes e inversores. El monto en bolívares sería de aproximadamente 7.365,65.
- Visas de $265 USD: Para prometidos o cónyuges de ciudadanos americanos, con un valor cercano a 9.521,45 bolívares venezolanos.
Pasos para la solicitud de visa con fianza
El proceso para solicitar una visa estadounidense con la fianza incorporada seguirá los pasos habituales, pero con una adición clave:
- Formulario DS-160: Se debe completar el formulario en línea obligatorio para la mayoría de las visas de no inmigrante.
- Pago de la tarifa MRV: Realizar el pago no reembolsable de la tarifa de solicitud de visa.
- Cita y entrevista: Programar y asistir a la entrevista en la embajada o consulado de EE. UU.
- Notificación de fianza: Durante la entrevista, el oficial consular informará al solicitante si debe depositar una fianza (entre $5,000 y $15,000 USD) y los términos del programa.
- Aceptación y pago: El solicitante deberá aceptar las condiciones y realizar el pago del depósito.
- Reembolso de la fianza: La fianza será reembolsada al viajero una vez que abandone Estados Unidos dentro del plazo autorizado por su visa, garantizando así su retorno al país de origen.
La medida es de carácter temporal y excepcional. Las autoridades migratorias recomiendan a los solicitantes consultar siempre los sitios web oficiales del Departamento de Estado para obtener la información más actualizada.
Seguir leyendo
- Falleció en el exilio el diputado Franco Casella
- Bolsonaro podrá recibir visitas de familiares sin permiso previo durante la domiciliaria
- Luis Arráez es reconocido con el premio “Heart & Hustle» en la MLB
- Maduro no recibió a enviado de Italia para mediar por encarcelados en Venezuela
- Investigan hallazgo de caballo desmembrado en un complejo educativo de Aragua +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram