El Gobierno de Paraguay condenó este sábado los ataques terroristas sufridos en Colombia, en los que al menos veinte personas, entre ellos trece policías, perdieron la vida en los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca, y señaló que «actos criminales» como estos afectan a inocentes y corroen la democracia.
Leer más Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
«El Gobierno de la República del Paraguay lamenta y condena los ataques terroristas perpetrados en Colombia. Actos criminales de esta naturaleza afectan directamente a inocentes, atentan contra el Estado de Derecho y corroen los cimientos de la democracia», afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores en la red X.
Colombia fue golpeada el jueves por dos atentados dirigidos contra un helicóptero de la Policía y una base aérea, que dejaron al menos veinte muertos.
Uno de los ataques ocurrió en un zona rural del municipio de Amalfi, en el departamento de Antioquia (noroeste), donde trece policías antinarcóticos murieron luego de que el helicóptero en el que se transportaban durante una operación de erradicación de cultivos ilícitos fue atacado, presuntamente, por un dron.
También le puede interesar: Papa León XIV: «Ningún pueblo, ni el más pequeño o débil, puede ser obligado al exilio forzoso»
Horas después en Cali, capital del departamento de Valle del Cauca (suroeste), un camión cargado con explosivos fue detonado en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, dejando siete personas muertas y 79 heridas, todas civiles que pasaban por el lugar.
Con información de Alberto News
Seguir leyendo
- Accidente múltiple en Maracay deja varios heridos +fotos
- Realizan jornada de inscripción en la Milicia Nacional en Aragua +vídeo
- Revenga participa en la jornada de alistamiento de la Milicia Bolivariana
- Paraguay condena ataques terroristas en Colombia por afectar a inocentes y a democracia
- Juan Pablo Guanipa cumple tres meses detenido: «Han sido días de incertidumbre, espera y resistencia» +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram