Mundo

Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, denunció un «intento de golpe de Estado judicial» en su contra, luego de que la Fiscalía solicitara a la Asamblea Legislativa levantar su inmunidad para procesarlo por el presunto delito de concusión. Chaves, quien llegó al poder en 2022, es el primer mandatario costarricense en enfrentar una solicitud de este tipo.

La Corte Suprema aprobó el pedido de desafuero el pasado 1 de julio, y ahora corresponde al pleno de la Asamblea Legislativa, controlada por la oposición, tomar una decisión. Ante una comisión parlamentaria, el economista de 64 años aseguró que el caso es un «montaje» orquestado por la élite política del país, a la que calificó como una «casta putrefacta y corrupta».

Leer más Papa León XIV: «Ningún pueblo, ni el más pequeño o débil, puede ser obligado al exilio forzoso»

La Fiscalía acusa a Chaves de haber coaccionado a una empresa de servicios de comunicación, contratada por la Presidencia, para que entregara 32.000 dólares a su exasesor de imagen, Federico Cruz. La contratación, según la acusación, se habría realizado con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) de manera «aparentemente» irregular.

El presidente, conocido por su estilo confrontacional y por sus críticas a la prensa y a los poderes del Estado, aseguró que el caso es una «revancha, venganza e intimidación» del fiscal general, Carlo Díaz, y de algunos jueces, por sus denuncias de corrupción en el sistema judicial. Su abogado, José Villalobos, argumentó que no hay «base razonable» para retirar la inmunidad al mandatario.

Tras la comparecencia, que duró alrededor de cuatro horas, Chaves fue recibido por cientos de simpatizantes que coreaban «¡No está solo!» y agitaban banderas de Costa Rica, mostrando el respaldo popular que aún mantiene. La comisión legislativa tiene hasta el 28 de agosto para emitir un informe y recomendar si se levanta o no el fuero presidencial.

Adicionalmente, el mandatario enfrenta otras investigaciones por presunto financiamiento irregular de su campaña electoral y por interferencia en los próximos comicios de 2026. A pesar de estar legalmente impedido de buscar la reelección consecutiva, Chaves ha manifestado su deseo de que su partido obtenga una mayoría calificada en el Congreso para impulsar sus reformas.

Con información de Tal Cual

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios