En un contexto de intensa presión internacional, el gobierno de Venezuela ha excarcelado a 13 presos políticos. La medida coincide con el aumento de la presión de la comunidad internacional, incluyendo el despliegue de fuerzas navales de Estados Unidos en el Caribe para combatir el narcotráfico.
Leer más Realizan jornada de inscripción en la Milicia Nacional en Aragua +vídeo
Entre los liberados hay figuras de la oposición y empleados municipales. La lista de personas excarceladas incluye:
- Américo De Grazia: Exlegislador y ciudadano italiano.
- Víctor Jurado
- Simón Vargas
- Arelis Ojeda Escalante
- Mayra Castro
- Diana Berrío: Exdirectora de Talento Humano de la Alcaldía de Maracaibo.
- Margarita Assenzo quien para ese entonces era la secretaria privada del Alcalde
- Gorka Carnevalli
De la cárcel al arresto domiciliario
Otros opositores no fueron liberados por completo, sino que se les concedió arresto domiciliario. Esta medida les permite volver a sus hogares, aunque bajo estricta vigilancia. Entre ellos se encuentran:
- Nabil Maalouf: Alcalde de Cabimas, detenido por acusaciones de corrupción.
- Valentín Gutiérrez Pineda
- Rafael Ramírez: Exalcalde de Maracaibo.
- Pedro Guanipa
- David Barroso
La excarcelación ocurre casi un año después de la intervención de la Alcaldía de Maracaibo, donde se detuvo a varios funcionarios municipales. Muchos de los liberados y transferidos a arresto domiciliario pertenecen al partido opositor Primero Justicia.
Cronología de las detenciones
Vale la pena recordar que Rafael Ramírez, el exalcalde de Maracaibo, fue detenido por agentes de seguridad el 1 de octubre del 2024, junto a varios miembros de su gabinete. En el mismo operativo, se capturó a David Barroso, quien era el Secretario de Seguridad de Maracaibo, y a Margarita Assenza, su secretaria privada en ese entonces.
Días antes, el 26 de septiembre, Pedro Guanipa, exdirector de la alcaldía, fue detenido por los cuerpos de seguridad cuando intentaba viajar a Colombia.
Finalmente, el 4 de octubre, se capturó a Diana Berrío, quien se desempeñaba como exdirectora de Talento Humano de la alcaldía de Maracaibo.
Reacciones a las liberaciones
La noticia ha provocado diversas reacciones entre los líderes opositores. El político Henrique Capriles celebró la excarcelación en sus redes sociales, aunque insistió en que la lucha por los presos políticos continuará. «Sabemos que quedan muchos y de ellos no nos olvidamos, seguimos luchando por todos”, escribió.
Por su parte, Tomás Guanipa, dirigente político, expresó el sufrimiento de las familias de los detenidos. “Ser familiar de presos políticos es otra forma de estar encarcelado. La vida cambia”, comentó.
Aunque las liberaciones son vistas por observadores internacionales como resultado de negociaciones y de la presión de Estados Unidos, organizaciones de derechos humanos advierten que aún quedan decenas de personas detenidas por motivos políticos. La líder opositora María Corina Machado ha denunciado las difíciles condiciones de reclusión en algunas cárceles, como la de Tocorón, donde ha habido intentos de suicidio entre los presos políticos. Según Machado, los detenidos enfrentan escasez de alimentos y una reducción significativa de las visitas familiares.
Seguir leyendo
- La inteligencia artificial generativa en el aprendizaje organizacional
- Padrino López: No somos narcotraficantes, vamos a defender la dignidad de la patria +fotos
- Pescadores margariteños buscan acuerdo para optimizar suministro de combustible
- Neymar sufre edema muscular y es duda en la convocatoria de Ancelotti
- McDonald’s Venezuela celebra 40 años de sabor e historia en Maracay +fotos
Visítanos en Twitter e Instagram