Mundo Contrapeso

Petro critica operación militar de EEUU y rechaza una «invasión» en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó este viernes su rechazo a cualquier plan de invasión contra países latinoamericanos, en referencia al reciente despliegue militar de Estados Unidos en aguas internacionales del mar Caribe, frente a Venezuela.

En un mensaje publicado en su cuenta en X, el mandatario citó una entrevista concedida por el opositor venezolano Henrique Capriles a la BBC sobre las posibles consecuencias de una intervención militar norteamericana en Venezuela.

Leer más Panamá reactivará servicios consulares en Venezuela el 1-Sep

Ni Colombia, ni la oposición venezolana, ni ningún latinoamericano que se respete debe pedir ni celebrar una invasión extranjera en nuestro territorio. Los problemas de los latinoamericanos y caribeños los resolvemos entre nosotros. Con Europa, Norteamérica, China o África hablamos de nuestros asuntos comunes de igual a igual, no como siervos”, escribió Petro.

El jueves, el jefe de Estado colombiano ordenó el despliegue de 25.000 efectivos militares en la zona del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, con el objetivo de combatir a las mafias que operan en la región.

Las tensiones entre Caracas y Washington se han intensificado en los últimos días. El gobierno estadounidense vinculó al llamado cartel de los Soles con Nicolás Maduro y lo declaró organización terrorista, además de duplicar a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del mandatario venezolano, acusado de violar las leyes de narcotráfico de Estados Unidos.

Poco después, la Casa Blanca aseguró estar dispuesta a “utilizar todo su poder” contra el narcotráfico. En ese contexto, el expresidente Donald Trump ordenó el despliegue de buques de guerra en el sur del mar Caribe, frente a las costas venezolanas.

Ante estas acciones, el Gobierno de Nicolás Maduro, a través de su misión permanente ante la ONU, denunció que Estados Unidos representa “una grave amenaza a la paz y la seguridad regional” y advirtió que dichas operaciones violan el Tratado de Tlatelolco, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares.

Con información de EFE

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios