Mundo

Rusia atacó por primera vez el edificio del Gabinete, la sede del gobierno de Ucrania

Envuelto en llamas. Así amaneció este domingo el principal edificio del Gobierno de Ucrania en Kyiv, tras ser alcanzado por fuego ruso por primera vez desde el inicio de la guerra en 2022. El simbólico ataque se produjo en medio de una nueva ola de bombardeos masivos por parte del Kremlin, confirmó la primera ministra ucraniana.

Por BBC MUNDO

Yulia Svyrydenko informó que el techo y los pisos superiores del llamado edificio del Gabinete de Ministros, resultaron dañados «debido a un ataque enemigo», y que los bomberos trabajaban para extinguir el incendio provocado por los cohetes.

La nueva ola de bombardeos contra la capital ucraniana dejó al menos dos personas muertas, entre ellas un bebé de apenas meses de edad y a su madre de 32 años, informó el alcalde de la ciudad, Vitaly Klitschko.

Las víctimas perdieron la vida al ser impactado el edificio residencial de nueve pisos en el distrito Svyatoshynsky de Kyiv donde vivían.

Los rescatistas buscan un tercer cuerpo, añadió.

El ministro ucraniano de Exteriores, Andrii Sybiha, denunció que lo ocurrido supone «una seria escalada» del conflicto.

«El mayor cinismo es que estos brutales ataques ocurren justo cuando el presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump hace todo lo posible por lograr la paz», escribió en X (antigua Twitter) el ministro.

El edificio del Gabinete de Ministros, es una estructura de diez pisos construida en la era soviética, entre los años 1936 y 1938, el cual alberga las oficinas de los principales funcionarios del Gobierno de Ucrania.

Leer más Lula ante amenazas de EEUU a Venezuela: “Brasil estará del lado de la paz +vídeo

La edificación está ubicada a pocos metros de la sede de la Rada Suprema (Parlamento) y del Palacio Mariyinsky, sede de la presidencia del país, en el considerado como distrito gubernamental de la capital.

A primera hora de la mañana del domingo, la corresponsal de la BBC en Kyiv, Sarah Rainsford, y su equipo observaron como una gran columna de humo que se elevaba hacia el cielo justo detrás de la emblemática Maidán, la Plaza de la Independencia, donde se encuentra la edificación.

Luego, oyeron y vieron dos misiles de crucero rusos moviéndose a gran velocidad, antes de otra explosión.

La fuerza aérea ucraniana informó que Rusia lanzó un número récord de 805 drones y cohetes en su más reciente ofensiva nocturna.

Las mismas fuentes militares aseguraron que nueve misiles y 56 vehículos no tripulados armados impactaron en 37 puntos del país, mientras que los restos del avión ruso derribado cayeron en otras ocho zonas.

El primera ministra Svyrydenko pidió sanciones más severas contra Moscú y un aumento en el suministro de armas a su país.

Un mensaje claro

El nuevo ataque se produjo días después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, endureciera su advertencia a Occidente para que no siguiera ayudando militar y económicamente a Ucrania.

Moscú también atacó Krivói Rog, la ciudad natal del presidente Volodymir Zelensky en el centro de Ucrania, donde tres instalaciones fueron alcanzadas, reportaron las autoridades locales.

Las alertas antiaéreas se activaron durante la noche en todas las regiones del país.

En la capital de la oriental región de Zaporiyia, 17 personas resultaron heridas durante los ataques en los que 16 bloques de apartamentos, 12 casas, una guardería y fábricas resultaron dañados, informó el jefe de la administración regional, Ivan Fedorov.

Las autoridades de Kyiv, en un primer balance provisional, informaron que varios edificios residenciales de varias plantas en los de Svyatoshynkyi (oeste) y de Darnytskyi (sureste) quedaron parcialmente destruidos y envueltos en llamas tras recibir impactos directos.

«Los rusos están atacando deliberadamente instalaciones civiles», declaró Tymur Tkachenko, jefe de la administración militar de Kyiv, quien instó a los residentes de la ciudad permanecer en los refugios.

Múltiples explosiones se escucharon en la capital a primera hora de la mañana, incluyendo al menos una en el centro de la ciudad, lo que hace sospechar que varios misiles de crucero lograron atravesar las defensa antiaéreas ucranianas.

Ucrania también golpeó

Rusia no ha hecho comentarios sobre los ataques reportados en Ucrania.

Sin embargo, en un comunicado, el Ministerio ruso de Defensa afirmó que derribó o interceptó 69 drones ucranianos en varias regiones del país.

Por su parte, el jefe de la fuerza de drones de Ucrania, Robert «Magyar» Brovdi, aseguró que uno de sus vehículos no tripulados dañó un oleoducto en la región occidental rusa de Bryansk.

«La instalación es de importancia estratégica para el transporte de productos petrolíferos desde las refinerías bielorrusas a la Federación Rusa», explicó en su cuenta de Telegram.

A principios de esta semana, Putin rechazó las propuestas occidentales de enviar una «fuerza de seguridad» a Ucrania al día siguiente de la entrada en vigor de un hipotético alto el fuego. La propuesta fue aprobada en una cumbre en París destinada a ultimar los planes para las garantías de seguridad.

El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que 26 aliados de Ucrania se habían comprometido formalmente a desplegar tropas «por tierra, mar o aire» para contribuir a la seguridad del país en cuanto cesaran los combates.

Putin quiso abortar la iniciativa, advirtiendo que cualquier fuerza extranjera desplegada en Ucrania sería un «objetivo legítimo» para su ejército.

Desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en contra Ucrania, en febrero de 2022, ha conseguido hacerse con alrededor del 20% del territorio ucraniano, incluida la península meridional de Crimea, anexionada ilegalmente en 2014.

Con información de Yaroslav Lukov, BBC

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios